martes, octubre 28, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home OPINIÓN

COVID-19 Será reconocida como enfermedad de trabajo

escalalegal by escalalegal
junio 22, 2020
in OPINIÓN
2

Lic. Roberto Guerra Méndez | roberto@zarateabogados.com | EscalaLegal A1V2

El Instituto Mexicano del Seguro Social presentó los criterios relativos para la clasificación de riesgo de trabajo, pensados en beneficio de los trabajadores del sector salud, con inmediatas repercusiones para los sectores prioritarios.

Los riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

La circular No. 09 90 01300000/2020 detalla el procedimiento que deberán seguir las unidades de medicina del trabajo para determinar que la enfermedad provocada por el virus SARS-COV2 (Covid-19), es un riesgo de trabajo. En dicho procedimiento, parte de la exposición del trabajador a la infección del virus con motivo de su trabajo, juegan como factores: las condiciones de seguridad, los medios para ejecución de sus tareas y la organización temporal.

También te puede interesar

Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 

Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León

Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Entonces, al intervenir los factores mencionados, queda manifiesta una próxima reclasificación de las empresas que pertenecen a los sectores prioritarios así como la determinación y actualización de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo.

Más allá, de las inmediatas consecuencias de la emergencia sanitaria que afrontamos, es necesario tomar en cuenta que a partir de junio de este año, iniciarán los procesos de inspección.

Lo anterior con la finalidad de determinar y actualizar las primas de riesgo, haciéndose necesaria una evaluación y en su caso reforzamiento de las medidas de seguridad que otorgamos a nuestros operarios, como medida preventiva y a efecto de aminorar la inminente re-tabulación de los riesgos existentes en los centros de trabajo.

Recordemos que la clasificación de enfermedad de trabajo implica el pago de la incapacidad al ciento por ciento del salario, y en caso de que el trabajador no se encuentre afiliado, estos costos, así como los médicos y hospitalarios correrán por cuenta del patrón incumplido.

Leer artículos relacionados

Regresar a casa

Tags: covid-19prioritariosectortrabajo
Previous Post

Protocolo de reactivación de la construcción en Edomex

Next Post

La Obra Privadad en tiempos del Covid-19

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León
OPINIÓN

Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 

by Jorge M. Castillo Sauceda
septiembre 27, 2025
Tope de Renta en México: ¿Cómo afecta a inquilinos y propietarios en CDMX y Nuevo León?
OPINIÓN

Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León

by Daniela Sánchez Rodríguez
octubre 3, 2025
Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey
OPINIÓN

Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

by Roberto Sebastián Woo Trasfí
septiembre 27, 2025
La crisis hídrica en Monterrey: Retos jurídicos, urbanos y de gestión del agua
OPINIÓN

La crisis hídrica en Monterrey: Retos jurídicos, urbanos y de gestión del agua

by Carolina López
septiembre 27, 2025
San Pedro Garza García: ¿Fortaleza Dorada o Metrópoli inevitable? El Futuro de la exclusividad en México
OPINIÓN

San Pedro Garza García: ¿Fortaleza Dorada o Metrópoli inevitable? El Futuro de la exclusividad en México

by Jesús Arguijo
septiembre 27, 2025
Next Post
Under construction

La Obra Privadad en tiempos del Covid-19

Comments 2

  1. Pingback: Joe Biden, México y López Obrador | ESCALA LEGAL
  2. Pingback: Anuncian proceso de registro para la vacuna contra el COVID-19 | ESCALA LEGAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
231 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com