Hace unos minutos, a través de sus canales oficiales, el gobierno federal mexicano, ha puesto a disposición de todas aquellas personas mayores de 60 años, un sitio en internet especialmente creado a fin de que puedan inscribirse y recibir la vacuna contra el COVID–19.
https://mivacuna.salud.gob.mx
Ahora, si bien las instrucciones proporcionadas en dicho portal resultan sencillas para todos aquellos usuarios nativos e inmigrantes digitales, no así para ese segmento poblacional que en su mayoría se encuentra alejado del uso de las nuevas tecnologías de la información.
De una revisión de dichas instrucciones, es fácil determinar que el paso fundamental para obtener el registro de vacunación es que todas las personas sujetas a dicha medida cuenten a la mano con su Clave Única de Registro de Población, (CURP) a fin de que una vez ingresado puedan avanzar con dicho trámite.
Es claro que dicha información pudiera no estar “a la mano” para todos ellos, sin embargo, obtener consultarlo es muy fácil y se puede hacer de la siguiente manera:
Primero, utilizando un motor de búsqueda popular como “Google”, pueden teclear las palabras “consulta tu CURP”, “CURP” “CURP México”.
O bien, ingresar directamente a la pagina https://www.gob.mx/curp/
Luego, una vez dentro del portal, seleccionan la pestaña “Datos personales”, que se muestra a continuación:
Posteriormente, y una vez llenados todos los campos correspondientes al nombre de la persona, fecha de nacimiento, sexo y lugar de nacimiento, pulsaran la tecla de “buscar”, al fondo de dicha página, la cual les permitirá descargar como un archivo “PDF” su CURP.
Una vez generado el archivo, podrán ingresar de nueva cuenta al sitio proporcionado para el registro y siguiendo el resto de los pasos, finalizar con su inscripción.
Para más información, es importante estar pendiente de los canales oficiales del gobierno federal mexicano, así como de radio y televisión.
Hazlo como se debe.