La prestigiosa Universidad de Monterrey ha tenido como prioridad constantemente actualizar el programa académico, conforme los grandes cambios que el Derecho enfrenta no sólo en Nuevo León, sino en todo el país.
La realidad del Derecho en el estado como en toda la república mexicana, es que es un sistema que siempre está sujeto a cambios. Desde la búsqueda de tesis de manera presencial a los archivos, hasta su localización rápida en la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Esto se debe a la evolución del ser humano, en donde existe exposición a diferentes circunstancias, la perspectiva y las necesidades del ciudadano mexicano serán cambiantes ante la realidad en la que vive. Por lo que el derecho, el sistema que busca proteger y garantizar las necesidades de los ciudadanos, deberá ser el reflejo del aseguramiento de sus necesidades y perspectivas.
En consecuencia, no solamente las legislaciones y procedimientos deberán de cambiar, también la educación de manera simultánea tendrá que transformarse para preparar a los jóvenes a la realidad del país, y saber cómo enfrentar los próximos cambios.
He tenido personalmente la fortuna de convivir, crecer e involucrarme en los procedimientos y “modus vivendi” de un abogado y el servicio a los demás. Me he dado cuenta tras mi experiencia que el derecho es la mejor herramienta para la construcción de una sociedad respetuosa y justa, por lo que decidí firmemente en estudiar la Licenciatura en Derecho y formar parte de la comunidad UDEM.
La Universidad de Monterrey es reconocida por crear a grandes profesionistas y personas. Es decir, su objetivo principal es preparar al alumnado no solamente con las herramientas necesarias para enfrentar un ámbito laboral, sino también formar líderes solidarios, empáticos, respetuosos y trabajadores.
Mediante los programas académicos busca crear una comunidad reflexiva y crítica ante cualquier fenómeno social y ser proactivos en nuestra comunidad. La UDEM otorga diferentes espacios en los cuales el alumnado puede expresar sus necesidades, la más notoria es la Sociedad de Alumnos.
La Sociedad de Alumnos es la representación del alumnado frente a la autoridad administrativa de la Universidad, además es aquel grupo que está constantemente en la búsqueda de oportunidades y experiencias para el alumnado. Mi principal motivante a formar parte de este grupo ha sido la gran área de oportunidad que la Sociedad de Alumnos ofrece para impulsar el conocimiento y las habilidades, además de tener la posibilidad de generar un verdadero impacto en la universidad y la comunidad de la mano de mis compañeros.
La Licenciatura en Derecho es una con mayores áreas de oportunidad en temas de aprendizaje e integración. Por lo que, tras la propuesta de múltiples de mis compañeros de formar nuestra propia Sociedad, y atacar las problemáticas de nuestra licenciatura, no cabía duda que debía ser parte del equipo.
La Universidad de Monterrey es pionera en su constante actualización del programa académico con la realidad social. Su programa académico está compuesto tanto por técnicas modernas como las tradicionales, con docentes expertos en sus materias.
Al utilizar ambas técnicas el alumnado, recibe la experiencia tradicional de la enseñanza del derecho a lo largo de los años fomentando la disciplina, simultáneamente empleando elementos modernos los cuales capturan la atención del alumnado y facilitan su aprendizaje. En la actualidad, tanto a nivel profesional como académico, se están viviendo cambios en la materia laboral.
Desde la perspectiva académica, los docentes de la Universidad de Monterrey han tomado la iniciativa de la enseñanza del nuevo sistema laboral, reestructurando el orden académico en los primeros semestres de la licenciatura con el objetivo de crear una mejor base académica para el alumnado.
Así como la Universidad de Monterrey, las instituciones académicas deberán de tomar en cuenta las críticas del alumnado para reforzar sus estrategias académicas y mejorar el aprendizaje.
La Sociedad de Alumnos ha demostrado ser esa voz ante la administración, sin embargo, es indispensable generar métodos que impulsen el aprendizaje en un alumnado moderno, promoviendo el uso de la tecnología y la aplicación de estrategias visuales creativas.
Comprendiendo las perspectivas de la administración y el alumnado, la clave ante un buen aprendizaje será la óptima comunicación y creatividad de las administraciones con su respectiva comunidad y la sociedad en general.
Las personas se transforman año tras año. Es momento de tomar acción ante los grandes cambios que enfrentamos como orgullosos mexicanos.