Cada vez hay más proyectos impulsados por mujeres en los NFT (Tokens no fungibles), pero este mercado sigue dominado por los hombres, por lo cual el derecho deberá de regular y garantizar la igualdad en materia de acceso a las criptomonedas.
- En materia de criptomonedas en particular de NFT (tokens no fungibles), recientemente se descubrió que sólo el 26 por ciento de las mujeres poseen criptomonedas
- El proyecto “World of Women”, impulsado en el sector NFT, se ha convertido en una marca nueva, poderosa, fuerte y su idea principal es combatir la desigualdad que existe en este mercado dominado por hombres
En este número de Escala Legal el tema central está relacionado con el Día Internacional de la Mujer y me gustaría resaltar que si bien el derecho ha venido siendo progresivo en la inclusión del género femenino en nuestras leyes, la tecnología ha tenido que mutar para el mismo sentido y ha contribuido para conseguirlo.
Antes de entrar a estos temas es importante mencionar ejemplos discriminatorios hacia la mujer desde el inicio del uso de la tecnología que probablemente nos pasaron desapercibidos en su momento, pero que hoy en día han tomado especial importancia.
El primer ejemplo a tratar son los famosos GPS, aparatos localizadores que nos servían como mapa y que la voz que se utilizaba era la de una mujer para que tu solicitaras la dirección y ella te proporcionara la guía a seguir, cuestión que con el paso del tiempo tuvo que modificarse e incluir la voz de hombre e inclusive de robots.
Un segundo ejemplo que llega a nuestros días es SIRI de Apple, cuya única voz disponible hasta su modelo 7 era la de una mujer y que tuvieron que establecer la facilidad que pudiese ser también la de un hombre.
Un tercer ejemplo y todavía más marcado es el producto de Amazon conocido como Alexa, la cual hacía lo que pedías y era evidentemente similar a la de una asistente de género femenino, lo cual también tuvieron que dar opciones de voz masculina.
Tenemos que las redes sociales al detectar comentarios discriminatorios de género no sólo te borran el mensaje, sino que puede llegar a que te cancelen la cuenta completa, actos que debemos destacar.
Lo último que tenemos actualmente es en materia de criptomonedas en particular de NFT (tokens no fungibles) de lo cual les queremos comentar que recientemente se descubrió que solo el 26 por ciento de las mujeres poseen criptomonedas.
Como consecuencia de lo anterior, es que en los proyectos de NFT se encuentran más hombres involucrados, ya que para la compra y venta se requiere contar con criptomonedas. Incluso, muchas mujeres expertas en tecnología no conocen los NFT, los cuales ofrecen múltiples oportunidades financieras.
Por ello, es que mujeres artistas comenzaron a crear proyectos de NFT con la finalidad de hacer notar la participación femenina y atraer a más mujeres a que comiencen a participar en el sector de los NFT, que es mucho más atractivo dado a que se centra en la creatividad.
Durante años, se han utilizado los medios digitales para crear campañas por los derechos humanos de las mujeres, siendo algunas de ellas bajo la expresión y creación de obras de arte, cuestión por la que un proyecto de NFT se vuelve bastante atractivo.
Existen colecciones como “Woman Rise” que lo que busca es celebrar a las mujeres del mundo real, enfocándose en la diversidad étnica, cultural, religiosa y de campos en los que se están rompiendo el techo de cristal. Este proyecto fue lanzado al mismo tiempo que la campaña de los 16 días de Activismo de las Naciones Unidas contra la violencia de género.
Por otro lado, existe otro proyecto llamado “Boss Beauties”, que tiene como objetivo empoderar a las mujeres, haciendo retratos únicos de mujeres independientes que representan distintas trayectorias profesionales, demostrando que una mujer puede ser lo que quiera.
Uno de los NFT creados se guardó para oponerlo como obra de arte física en la Bolsa de Nueva York, para celebrar el “Día Internacional de la Niña”, el cual rinde homenaje a la primera mujer que tuvo un puesto en la Bolsa, y se subasta para financiar becas y programas de tutorías para mujeres y niñas en finanzas.
Dicho proyecto, comenzó con la idea de obtener fuentes de financiación alternativas, para una pequeña empresa que se enfoca en crear productos diseñados por mujeres, que les permitiera a las creadoras financiar su educación.
Por último, tenemos el proyecto “World of Women”, el cual es uno de los que tiene más valor en el mundo de los NFT, y actualmente se ha convertido en una marca nueva, poderosa y fuerte. Su idea principal era combatir la desigualdad que existe en el mercado de los NFT, pues los hombres tienen el doble de probabilidades de invertir en este mercado, por el simple hecho de que no cuentan con sus propios ingresos.
Cuestiones que considero que el derecho no tardará en regular.
Espero que este artículo sea de su agrado y me ayuden a compatirlo.