jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home NOTICIAS
HDMX - Sociedad por Acciones Simplificadas

HDMX – Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS): una opción para las mujeres emprendedoras

Fernanda Santisteban by Fernanda Santisteban
febrero 1, 2021
in NOTICIAS
0

Las Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) son un régimen societario conveniente para las mujeres que buscan emprender un negocio porque permite constituir una empresa con todos los efectos legales con sólo una persona física, de manera gratuita, online y sin la necesidad de un fedatario público.

Seguramente, tendrás muchos propósitos para este año, y si uno de ellos es crear tu empresa, la sociedad por acciones simplificada, SAS por sus siglas, puede ser el régimen societario más apto para que logres cumplir este objetivo.

La SAS permiten constituir una empresa con todos los efectos legales con solo una persona física de manera gratuita, online y sin la necesidad de la intervención de fedatario público.
Esta figura jurídica nace tras observar el largo y complejo proceso ante el cual los y las emprendedoras se enfrentaban, y con la ambición de incentivar el emprendimiento y la formalización de la actividad económica, a fin de facilitar la constitución de micro, pequeñas y medianas empresas en tan sólo 24 horas.

DESTACADO

También te puede interesar

Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León

Invita Capítulo NL de la BMA a diplomado sobre derechos de las mujeres

Ofrece Zárate Abogados prácticas profesionales a estudiantes de derecho en verano

La SAS permite constituir una empresa con todos los efectos legales con solo una persona física de manera gratuita, online y sin la necesidad de la intervención de fedatario público.

Los requisitos para constituir una SAS son pocos y sencillos, siendo estos el que exista uno o más accionistas, que éstos expresen su consentimiento para constituirla bajo los estatutos sociales de la Secretaría de Economía, que alguno de ellos cuente con autorización para el uso de denominación por la Secretaría de Economía, y que todos ellos cuenten con su firma electrónica avanzada vigente, mejor conocida como FIEL.

Aunado a lo anterior, es relevante mencionar que los accionistas no podrán ser al mismo tiempo accionistas con control y toma de decisiones en otro tipo de sociedad mercantil, es decir, no ser administrador o contar con la mayoría accionaria.

Además es importante destacar que si bien el capital puede ser a partir de $1 peso, los ingresos totales anuales de la SAS no pueden rebasar los 5 millones 860 mil 670 pesos, ya que en caso de hacerlo la sociedad deberá transformarse a otro régimen societario contemplado en la ley.

DESTACADO

Una de las finalidades de la Sociedad por Acciones Simplificadas es fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas para que en un futuro evolucionen a operar de una manera más sofisticada y con mayor oportunidad.

De lo anterior, es que una de las finalidades de dicho régimen, además de eliminar la formalidad y simplificar el proceso de constitución de una sociedad, es fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas para que en un futuro evolucionen a operar de una manera más sofisticada y con mayor oportunidad.

Los beneficios más relevantes de las Sociedad por Acciones Simplificadas, según el Gobierno de México, son los siguientes:

Rapidez: Es un trámite realizado totalmente en línea a través del portal de la Secretaría de Economía desde cualquier dispositivo electrónico, por lo que se elimina la necesidad de recurrir a una Notaría Pública.

Unipersonal: Es el único régimen societario que permite su constitución a partir de una persona física, dejando fuera a personas morales.

Gratuidad: No genera gastos en la constitución de la sociedad.

Seguridad: En caso de controversia los accionistas cuentan con una responsabilidad limitada al monto de sus aportaciones, protegiendo a los accionistas de hacer frente a créditos contraídos a nombre de la sociedad.

Modernidad: A través del portal en línea los accionistas pueden acceder a su contrato social con disposiciones modelo, así como a esquemas de financiamiento, seguridad social y otros que facilitan al emprendedor con la dirección y administración de su empresa.

Crecimiento: Ayuda a que las empresas persistan, se desarrollen y crezcan.

Sobre esta línea de ideas, el esquema de tributación es conforme a flujo de efectivo. Dicho esquema permite pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), sobre lo efectivamente cobrado y pagado, tal y como lo hacen las personas físicas.
Esta medida simplifica la carga administrativa, permitiendo así que los accionistas reasignen recursos para mejorar su productividad.

En conclusión, las SAS tienen un régimen conveniente para las personas que buscan emprender, que no tienen con quien asociarse, y/o que su capital es limitado para la constitución de una sociedad. Constituir una SAS es una opción para todos los y las emprendedoras.
¡Quítate el miedo y anímate a crear tu empresa cuanto antes!

Tags: HDMXmujeres emprendedorasSASSociedad por Acciones Simplificadas
Previous Post

Estímulos fiscales para la creación de empresas PYMES

Next Post

Joe Biden, México y López Obrador

Fernanda Santisteban

Fernanda Santisteban

Te recomendamos

NOTICIAS

Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León

by escalalegal
julio 29, 2022
Invita Capítulo NL de la BMA a diplomado sobre derechos de las mujeres
NOTICIAS

Invita Capítulo NL de la BMA a diplomado sobre derechos de las mujeres

by escalalegal
julio 2, 2022
programa VIZA en zarate abogados
NOTICIAS

Ofrece Zárate Abogados prácticas profesionales a estudiantes de derecho en verano

by escalalegal
mayo 7, 2022
esposición cauduro es un cauduro
NOTICIAS

Rafael Cauduro celebrará 50 años de trayectoria en las artes plásticas

by escalalegal
febrero 22, 2022
Zárate Abogados participa en el 35 aniversario de la carrera de Derecho del Tec de Monterrey
NOTICIAS

Zárate Abogados participa en el 35 aniversario de la carrera de Derecho del Tec de Monterrey

by escalalegal
diciembre 3, 2021
Next Post
AMLO y Joe Biden

Joe Biden, México y López Obrador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Julio 2022

Descargar
105 downloads4.27 MB

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In