miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA
AI y Derecho

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

escalalegal by escalalegal
agosto 12, 2023
in ENTREVISTA
0

Ricardo Zamora es un estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL. En esta entrevista, el joven habla sobre sus motivos que lo llevaron a estudiar Leyes, los desafíos que enfrenta el sistema penal mexicano y cómo cree que impactará la Inteligencia Artificial en el ámbito legal.

PREGUNTA: ¿Qué te llevó a elegir estudiar derecho y qué áreas del derecho te resultan más atractivas?

RESPUESTA: Considero que la situación actual del sistema penal en México y los obstáculos que enfrenta la clase trabajadora para acceder a la justicia influyeron en mi decisión de estudiar derecho. Por esa razón, me siento atraído principalmente por las áreas de «Derecho Penal» y «Derechos Humanos».

P: ¿Cuál es la lección más valiosa que has aprendido hasta el momento durante tus estudios de derecho?

También te puede interesar

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante

Reforma busca desaparecer el Poder Judicial: Víctor Oléa

La brecha de género en la educación

R: Gracias a los excelentes profesores que han guiado mis estudios, he desarrollado una visión más completa y humanista del derecho. Comprendí que una teoría o doctrina carece de sentido si no se aplica en la práctica.

P:¿Qué te hizo optar por la Universidad Autónoma de Nuevo León como tu institución educativa para estudiar derecho?

R: Además de que mis familiares también estudiaron en la UANL, fue la oportunidad que brinda a los estudiantes para crecer tanto profesional como académicamente lo que más me atrajo de esta universidad.

P: Desde tu perspectiva, ¿cuál es el mayor desafío que enfrenta el sistema penal mexicano en la actualidad?

R: El principal desafío radica en la falta de comprensión de la «realidad» y las condiciones estructurales en México que contribuyen a la comisión de delitos. Esta falta de entendimiento afecta tanto a los teóricos del derecho como a los jóvenes en formación.

P: ¿Qué lecturas recomendarías a alguien interesado en estudiar derecho?

R: Hay dos lecturas que considero esenciales. En primer lugar, «La República» de Platón, ya que presenta una visión de una sociedad ideal y aborda temas como la justicia, la política y la educación. En segundo lugar, «Monarquía» de Dante Alighieri, que trata sobre el poder y la autoridad con cuestiones filosóficas y políticas aún relevantes.

P: La tecnología está transformando nuestra sociedad. ¿Cómo crees que la inteligencia artificial y la automatización afectarán el trabajo de los abogados en el futuro?

R: Estamos en un momento de cambio similar a lo que ocurrió en la antigua Roma, en Francia durante la Revolución Francesa y en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. La inteligencia artificial y la automatización presentarán desafíos significativos para nuestra materia. Será crucial enfrentar estos cambios y aprovechar sus beneficios, con la esperanza de que la «era tecnológica» sea más un avance que un retroceso en nuestra profesión.

Tags: abogadoderechoDerecho Penalderechos humanosFacultad de Derecho y Criminología de la UANLRicardo ZamoraUANL
Previous Post

Los sueños de un joven abogado

Next Post

“La Sociedad de Alumnos, una oportunidad de impactar en la comunidad estudiantil»

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante
ENTREVISTA

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante

by Janeth Medina Beltrán
julio 26, 2025
ENTREVISTA

Reforma busca desaparecer el Poder Judicial: Víctor Oléa

by César Cepeda
agosto 31, 2024
Brecha de género en la educación
ENTREVISTA

La brecha de género en la educación

by HDMX
agosto 31, 2024
Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia
ENTREVISTA

Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia

by escalalegal
marzo 4, 2023
El AIFA desde una perspectiva de género
ENTREVISTA

El AIFA desde una perspectiva de género

by escalalegal
mayo 7, 2022
Next Post
AI y el Derecho

“La Sociedad de Alumnos, una oportunidad de impactar en la comunidad estudiantil"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal julio 2025

Descargar
109 downloads4.00 KB

Entradas recientes

  • El fin del sueño americano
  • El otro muro: México como filtro migratorio de EU
  • El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
  • Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos
  • ¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • El fin del sueño americano
  • El otro muro: México como filtro migratorio de EU
  • El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
  • Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos
  • ¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com