jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA
Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia

Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia

escalalegal by escalalegal
marzo 4, 2023
in ENTREVISTA
0

La asociación civil Alternativas Pacíficas es una organización feminista que se dedica a la atención y protección de mujeres fundada en 1996 en Monterrey.

Es una asociación pionera y referente nacional en su modelo de servicios multidisciplinarios como lo son los Centros de Atención y Refugio y las Unidades de Atención “Puerta Violeta”.

En entrevista con Escala Legal, Sofía Lozano Snively y Karina Michell Herrera Elizondo, co-directoras de la organización hablan sobre el trabajo que realiza Alternativas Pacíficas en la protección de las mujeres y sus hijos.

¿Pueden explicarnos cuál es el impacto que su asociación genera en la sociedad y los resultados que esto conlleva en el área de perspectiva de género? 

También te puede interesar

El AIFA desde una perspectiva de género

Criptomonedas para combatir la corrupción

La transformación digital que llegó con la pandemia

Somos la única instancia que cuenta con espacios seguros de alta funcionalidad y con servicios de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia a largo plazo en Nuevo León, es decir, contamos con 2 refugios para las mujeres junto con sus hijas e hijos, en caso de ser madres. Ellas pueden estar un tiempo con nosotros en lo que se está trabajando su proceso para detener el signo de violencia y empezar a generar un nuevo plan de vida. Se cubren todas las áreas, lo que genera que no haya necesidad de que las mujeres tengan que ir a otra estancia a recibir terapias psicológicas o atención jurídica, ya que en un mismo espacio concentramos todos los servicios de derechos humanos y acompañamiento a mujeres en procesos difíciles.

“Somos la única instancia que cuenta con espacios seguros de alta funcionalidad y con servicios de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia a largo plazo en Nuevo León”. 

Alternativas Pacíficas

En virtud de que su Asociación ofrece servicios de protección integral en favor de toda mujer víctima de violencia, ¿pueden compartirnos qué tipo de conductas y situaciones de violencia se han presentado con más ahínco en el último año?

La mayoría de las mujeres que nosotras acompañamos sufren violencia en el ámbito familiar, es decir por una pareja o ex pareja. Lo que hemos encontrado en general es que existe todo tipo de violencia, pero la que atraviesa a todas es la psicológica. La segunda forma de violencia que más se  presenta es la física, después la económica, la patrimonial y finalmente la sexual. Hemos visto un incremento en los últimos años de la violencia sexual.

La violencia que vive la mujer en su matrimonio, en muchas ocasiones va a la par dirigida a sus menores hijos por parte del agresor, desde su experiencia, ¿pueden comentarnos de qué manera y en qué frecuencia se presentan estos casos?

Lo que nos ha enseñado el acompañamiento de esto en general es que cuando hay violencia de parte de la pareja al final termina impactando en todo el entorno familiar. Por lo general muchos de los niños y las niñas sufren la violencia psicológica, y los casos más graves se presentan en violencia sexual. No tengo el porcentaje de niños y niñas que han sufrido violencia sexual, pero en ocasiones es el padre, el padrastro o el tío, quien ejerce este tipo de violencia. En la mayoría de los casos es la pareja de la mamá quien se ostenta como el agresor.

“Para nosotras lo más importante siempre será hacer saber a las mujeres que no están solas, somos un espacio seguro, en el que las mujeres pueden venir a recibir acompañamiento cuantas veces sea necesario”. 

Alternativas Pacíficas

El proceso de reinserción laboral de mujeres es uno de los servicios que ofrece su asociación, en aras de ello, ¿pueden contarnos cómo es el protocolo que siguen para lograr dicho objetivo con cada mujer?

Cada mujer tiene un plan de vida distinto, pero en general cada semana hay diversas  capacitaciones de talleres, como son los cursos de repostería y de cocina básica, en donde las mujeres aprenden a hacer ciertos platillos, cómo venderlos y cómo empaquetarlos. Parte del ciclo es estudiar herramientas que sean útiles  que les permita construir un plan de vida. También hemos tenido otras estrategias con algunos municipios, en donde ellos identifican una bolsa de trabajo para las empresas de dichos municipios y nosotras identificamos a las usuarias que están buscando trabajo.

¿Cuáles son los ejes más importantes para ustedes? y ¿cuáles son algunas acciones puntuales que recomiendan para las personas que están viviendo algún tipo de violencia, o que en su caso, conozcan a alguien en esta situación? 

Para nosotras lo más importante siempre será hacer saber a las mujeres que no están solas, somos un espacio seguro, en el que las mujeres pueden venir a recibir acompañamiento cuantas veces sea necesario. Creemos que lo más importante es acompañar sin juicio y sin presionar, ser muy empáticas(os), y acercar a la mujer violentada información de forma inmediata sobre instituciones en donde se les pueda brindar atención, porque al final la violencia requiere de respuestas y de una atención multidisciplinaria.

Tags: AbogadosAlternativas Pacíficasescala legalmujeres víctimas de la violenciaPuerta Violetavíctimas de la violencia
Previous Post

Una mujer para presidir por primera vez el INE

Next Post

Mujeres: entre el perjudicial éxito y el futuro  feminista

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

El AIFA desde una perspectiva de género
ENTREVISTA

El AIFA desde una perspectiva de género

by escalalegal
mayo 7, 2022
Criptomonedas para combatir la corrupción
ENTREVISTA

Criptomonedas para combatir la corrupción

by Miguel Zárate
agosto 28, 2021
Transformación Digital
ENTREVISTA

La transformación digital que llegó con la pandemia

by Uriel Blanco
julio 23, 2021
Adrián de la Garza, seguridad y finanzas
ENTREVISTA

Adrián de la Garza, seguridad y finanzas

by escalalegal
mayo 15, 2021
Clara Luz Flores, cinco ejes de gobierno
ENTREVISTA

Clara Luz Flores, cinco ejes de gobierno

by escalalegal
mayo 15, 2021
Next Post
Mujeres: entre el perjudicial éxito y el futuro  feminista

Mujeres: entre el perjudicial éxito y el futuro  feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Marzo 2022

Descargar
169 downloads4.30 MB

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In