jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
Fusiones y adquisiciones, M & A, una oportunidad para crecer y reinventarse

Fusiones y adquisiciones, M & A, una oportunidad para crecer y reinventarse

Carmen Beatriz da Costa Yovera by Carmen Beatriz da Costa Yovera
julio 2, 2022
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0

Los procesos M & A como una alianza estratégica permite a las empresas reinventar el modelo de negocio y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

  • Las fusiones y adquisiciones constan de un largo y complejo proceso y será dependiendo de la manera en que éste se lleve a cabo que tendrá resultados positivos o no.
  • No existe una fórmula perfecta de proceso M&A, pero teniendo claro los objetivos estratégicos y un procedimiento de adquisición, podemos garantizar en gran porcentaje el éxito de nuestra transacción.

En el mundo globalizado en el que vivimos, el crecimiento a través de Fusiones y Adquisiciones (conocida como “M & A” por sus siglas en inglés) es una tendencia que ha comenzado a tener una gran popularidad en los planes estratégicos en las empresas.

El formar alianzas estratégicas permite lograr ciertos objetivos y mantener el nivel de competitividad en los mercados altamente exigentes en los que se desarrollan las empresas.  

Existen muchas razones legales, económicas, financieras o de estrategia por las cuales la alta dirección o el Consejo de Administración de una Sociedad pueden avalar un proceso de M & A.

También te puede interesar

¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?

Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?

Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres

Cito a continuación las razones que considero más importantes:

  • Maximizar el rendimiento actual de su empresa: lo que lo ayuda a mantener una posición privilegiada dentro del mercado, alcanzar otras latitudes dentro del mismo, o aprovechar con la adquisición la economía de escala que pueda adquirir.
  • Reinventar el modelo de negocio a fin de lograr una elasticidad que permita a la empresa adecuarse a las nuevas necesidades del mercado.

Ahora bien, si bien es cierto que desde el punto de vista legal existe un factor diferenciador importante entre una Fusión o una Adquisición desde la perspectiva del “control” que se desee mantener post proceso de M & A, el tema va mucho más allá. 

Es decir, las fusiones y adquisiciones constan de un largo y complejo proceso y será dependiendo de la manera en que éste se lleve a cabo que tendrá resultados positivos o no. Si dicho proceso fue llevado correctamente tendrá mayores posibilidades de cumplir con las expectativas de los accionistas y de las partes interesadas. 

Entonces, ¿cuál sería el proceso o pasos que de manera conservadora nos puede garantizar un mayor porcentaje de éxito en la transacción? 

El objetivo estratégico es la base de cualquier proceso de M & A. En la medida en que haya claridad en dicho objetivo será posible definir el plan de acción e incrementar la posibilidad de un proceso exitoso. 

En la etapa de evaluación y cierre será de suma importancia la correcta ejecución de un Due Diligence multidisciplinario en base al cual se puedan tomar decisiones de cierre. 

Es precisamente en la etapa de integración en donde se presentan graves conflictos que podrían llevar a que la fusión o adquisición no cumpliera con las expectativas de los accionistas, es decir, no ejecutar una integración respetando los factores diferenciadores de la empresa adquirida (sea cual sea la vía de adquisición) y su propuesta de valor, marcarían importantes pasos en contra de la propia transacción que podrían no asegurar su continuidad en el largo plazo. 

Como hemos visto, los motivos para llevar a cabo las fusiones y adquisiciones pueden ser variados, dependerá del sector, de las empresas, de los intereses de los accionistas. Sin embargo, en la actualidad no existe una fórmula perfecta de proceso M & A, pero teniendo claro los objetivos estratégicos y un debido proceso de adquisición, podemos garantizar en gran porcentaje el éxito de nuestra transacción.

La autora es titular de la Dirección Legal y de Cumplimiento de Empresas Aries, S.A. de C.V.

Tags: Abogadosconsejo de administraciónescala legalFusiones y adquisicionesM & AM&A
Previous Post

Por un e-commerce protector de los derechos de los consumidores

Next Post

¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

Carmen Beatriz da Costa Yovera

Carmen Beatriz da Costa Yovera

Te recomendamos

¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
EL PUNTO DE VISTA DE...

¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?

by Patsy A. Morales Gonzalez
marzo 4, 2023
Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
EL PUNTO DE VISTA DE...

Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?

by Erika Tapia Medina
marzo 4, 2023
Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
EL PUNTO DE VISTA DE...

Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres

by Rosaura Guerra
marzo 4, 2023
Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho

by Lydia María Cavazos Almaguer
marzo 4, 2023
Responsabilidad social de las mujeres abogadas
EL PUNTO DE VISTA DE...

Responsabilidad social de las mujeres abogadas

by Alejandra Abreu Ortega
marzo 4, 2023
Next Post
¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Marzo 2022

Descargar
169 downloads4.30 MB

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In