jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

Rodrigo Carrillo Palomo by Rodrigo Carrillo Palomo
julio 2, 2022
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0

Es importante que los abogados se informen sobre esta nueva NOM que entrará en vigor este año y que pretende proteger los intereses de los compradores e inversionistas que buscan comprar un nuevo hogar o invertir en un patrimonio para su negocio o para su familia.

  • Esta nueva Norma Oficial Mexicana busca velar por los intereses de los consumidores y los inversionistas que buscan comprar un nuevo hogar o invertir en un patrimonio para su negocio o para su familia.
  • Cuando entre en vigor la nueva NOM, esta obligará a cualquier persona física o moral que promocione venta de inmuebles con publicidad a través de cualquier medio, de cumplir una serie de requisitos mínimos que deberá incluir en los contratos.

La nueva Norma Oficial Mexicana, la NOM-247-SE-2021, que busca regular la compra de bienes inmuebles y darle más seguridad a los compradores, será de gran ayuda para estandarizar los procesos de contratación de productos de la industria inmobiliaria.

La NOM fue publicada el 22 de marzo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a los 180 días naturales siguientes, es decir, el 19 de septiembre del presente año.

Si analizamos la situación, por ejemplo, en el estado de Yucatán, veremos que han abundado los casos en los que las falsas expectativas generadas por la publicidad engañosa, junto con contratos sumamente leoninos para los compradores, ha puesto a estos últimos en una posición vulnerable al esperar en muchas ocasiones algo que no reciben al final.

También te puede interesar

¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?

Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?

Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres

Sin duda esto se convierte en un verdadero desafío para los compradores, el poder reclamar cualquier tema de calidad o condiciones que vieron en la publicidad más nunca cumplieron o acordaron en los contratos que firmaron. 

Lo anterior es importante porque como se recordará en Yucatán la oferta inmobiliaria ha tenido un crecimiento exponencial desde 2010.

Cuando entre en vigor la nueva NOM, ésta obligará a cualquier persona física o moral que promocione venta de inmuebles con publicidad a través de cualquier medio, de cumplir una serie de requisitos mínimos que deberá incluir en los contratos.

Si bien, no se establecieron sanciones específicas, el documento sí se dirige a la Ley Federal del Consumidor, algo a lo que todos los involucrados en la comercialización de inmuebles destinados a la casa habitación deben estar atentos. 

Las penalizaciones para quienes incumplan esta nueva norma serán reguladas por medio de una tabla de valores por lo que hasta ahora sabemos. 

Estas penalizaciones podrán calcularse con base al valor de la operación de la vivienda en cuestión y no podrán superar los 6 millones 914 mil pesos pesos, según el artículo 133 de la Ley referida.

También se dictaminó que los desarrollos deben tener una garantía de 5 años contra fallas estructurales.

En caso de no ser reparadas, el consumidor podrá exigir hasta el 20 por ciento sobre el costo de la compra venta.

Otro punto importante de esta nueva Norma dirigido principalmente a desarrolladores de vivienda nueva (aunque como tal no hace distinción con inmuebles de uso, por lo que todos deberán probablemente acatar lo establecido) es el inscribir las operaciones en el Registro Público de la Propiedad como contratos de adhesión, esto con la finalidad de proteger al consumidor de artículos o cláusulas abusivas.

Es una realidad que alrededor del 50 por ciento de la publicidad en el sector de la vivienda no es clara, es engañosa y por ende esta situación perjudica la confianza del sector inversionista.

Como podemos ver entonces esta NOM busca velar por los intereses de los consumidores/inversionistas que buscan comprar un nuevo hogar o invertir en un patrimonio para su negocio o para su familia. 

Desde mi perspectiva es algo que vendrá a reformar y mejorar en gran medida a este sector, por lo que como abogados deberemos informarnos lo más posible sobre ella para poder asesorar a nuestros clientes para que conozcan sus derechos y a las empresas o corporativos para que se vayan adaptando y eviten posibles sanciones en caso de incumplimiento de la norma. 

Tags: Abogadosescala legalindustria inmobiliariaNOM-247-SE-2021publicidad engañosapublicidad inmobiliaria
Previous Post

Fusiones y adquisiciones, M & A, una oportunidad para crecer y reinventarse

Next Post

Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!

Rodrigo Carrillo Palomo

Rodrigo Carrillo Palomo

Te recomendamos

¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
EL PUNTO DE VISTA DE...

¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?

by Patsy A. Morales Gonzalez
marzo 4, 2023
Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
EL PUNTO DE VISTA DE...

Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?

by Erika Tapia Medina
marzo 4, 2023
Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
EL PUNTO DE VISTA DE...

Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres

by Rosaura Guerra
marzo 4, 2023
Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho

by Lydia María Cavazos Almaguer
marzo 4, 2023
Responsabilidad social de las mujeres abogadas
EL PUNTO DE VISTA DE...

Responsabilidad social de las mujeres abogadas

by Alejandra Abreu Ortega
marzo 4, 2023
Next Post
Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!

Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Marzo 2022

Descargar
169 downloads4.30 MB

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In