jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
Empoderar a las mujeres desde que son niñas

Empoderar a las mujeres desde que son niñas

Priscila Vieyra by Priscila Vieyra
febrero 26, 2022
in EL PUNTO DE VISTA DE..., REPORTAJE
0

Generar autoestima y autoconfianza en lo individual y ambientes que permitan a las mujeres su desarrollo social, económico, político y cultural es un proceso que debe comenzar desde la niñez.

  • La educación no es limitativa para las niñas y sí es extensiva para los niños
  • El empoderamiento se basa en transmitir a las niñas que tienen libertad de elegir

El empoderamiento es la acción y efecto de empoderar; significa hacer poderosas o fuertes a personas o grupos sociales desfavorecidos.

El empoderamiento femenino recae en generar autoestima y autoconfianza en lo individual. Y, por otro lado, en generar ambientes que les permitan a las mujeres desarrollarse de forma social, económica, política y cultural.  

La primera noción planteada, a diferencia de la segunda, pareciera ser que recae en una cuestión intrínseca de las mujeres, no obstante, no depende totalmente de ellas. Ese sentimiento de aptitud o capacidad depende a su vez de las circunstancias externas que la rodean.

También te puede interesar

LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital

El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

En consecuencia, hay que preguntarse cómo y cuándo es que se genera esa autoestima y autoconfianza en las mujeres. El empoderamiento comienza desde la niñez. 

La educación debe ir enfocada en desarrollar en las niñas habilidades de comunicación, de liderazgo y de supervivencia. Además de ser la escuela uno de los lugares en donde se imparte, es en el hogar y con la familia en donde todo comienza. 

La educación no es limitativa para las niñas y sí es extensiva para los niños, pues el empoderamiento también se basa en eliminar la cultura patriarcal, reformulando los roles de género estereotipados. Por ejemplo, el hecho de que los niños efectivamente pueden asumir tareas del hogar. 

Las acciones para generar esa autoestima y autoconfianza en las niñas en ningún momento deberían de representar una imposición. Al contrario, el empoderamiento se basa en transmitir a las niñas que tienen libertad de elegir para que esto se traduzca en aptitud y capacidad para tomar decisiones estratégicas.

Es una realidad, aún hoy en día, que a las niñas se les enseña a evitar cualquier tipo de riesgo. Esto impacta en su empoderamiento, provocando dificultades para dejar atrás sus temores y afectando la forma en la que se enfrentan a los desafíos que se les presenten en la vida. 

Es también un hecho que las niñas crecen con estereotipos sociales que se basan en la delicadeza y belleza. Por ello, resulta relevante asentar que, el empoderamiento de las niñas es de interés para el crecimiento globalizado, provocando incrementos significativos en la participación económica de los países y mayores ingresos en los hogares.

Tags: 8Mderechos de las mujeresEl empoderamiento femeninoEmpoderarempoderar a las mujeresescala legal
Previous Post

Migración de mujeres y su relación con el desarrollo sustentable

Next Post

Dinero público para combatir la discriminación y la violencia a mujeres

Priscila Vieyra

Priscila Vieyra

Te recomendamos

AI y el Derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

by HDMX
agosto 13, 2023
Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital
REPORTAJE

Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital

by Uriel Blanco
agosto 12, 2023
El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica
EL PUNTO DE VISTA DE...

El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

by Sofía Flores Sentíes
agosto 12, 2023
La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

El Derecho como semilla de transformación

by Lena G. Suárez Cabrera
agosto 12, 2023
AI y el Derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

“La Sociedad de Alumnos, una oportunidad de impactar en la comunidad estudiantil»

by Gabriela Ortiz Villarreal
agosto 12, 2023
Next Post
Dinero público para combatir la discriminación y la violencia a mujeres

Dinero público para combatir la discriminación y la violencia a mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Agosto 2023

Descargar
160 downloads2.77 MB

Entradas recientes

  • LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
  • Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital
  •  ¿CÓMO IMPACTARÁ LA  INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
  • El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
  • Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital
  •  ¿CÓMO IMPACTARÁ LA  INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
  • El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In