jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
las criptomonedas en Estados Unidos

Las criptomonedas en Estados Unidos y su impacto en México

Diego A. Ramos Castillo by Diego A. Ramos Castillo
agosto 28, 2021
in EL PUNTO DE VISTA DE..., REPORTAJE, Uncategorized
0

El país del norte está preparado para aceptar a los criptoactivos como parte de su sistema financiero, lo que impactará en otros para adoptar esta industria y, sobre todo, innovar en su regulación.

  • La incorporación de un concepto tan amplio y vago como bróker puede llegar a tocar a otros jugadores del ecosistema cripto situados en el extranjero, por ejemplo, en México.
  • La propuesta de regulación hasta ahora aprobada tiene implicaciones relevantes en materia de privacidad y aún existen esperanzas de que se pueda enmendar

El Senado de Estados Unidos propuso una iniciativa de Ley de Infraestructura conocida como Infrastructure Bill and Jobs Act que, entre otras cosas, incluye una disposición que impone reglas más estrictas a los activos digitales en Estados Unidos.

La iniciativa presentada el 1º de agosto de 2021 busca imponer requisitos de presentación de información a los activos digitales (incluidas las criptomonedas), para garantizar que se reporten correctamente las transacciones al Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service o IRS, por sus siglas en inglés). La disposición incluye actualizar la definición de bróker para reflejar, según los senadores, las realidades de cómo se adquieren y comercializan.

Entre otras cosas, la disposición obliga a reportar información sobre los usuarios y sus transacciones con activos digitales, tal y como ya lo hacen los intermediarios bursátiles con respecto a sus clientes. En concreto la iniciativa define a los brókeres como cualquier persona que sea responsable de proporcionar regularmente cualquier servicio que efectúe transferencias de activos digitales en nombre de otra.

También te puede interesar

Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras

Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!

¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

La iniciativa fue criticada por el ecosistema cripto y por un importante número de senadores y políticos, ya que el concepto de bróker es demasiado amplio y puede incluir un universo demasiado extenso de participantes de la industria tales como mineros, desarrolladores de software, billeteras (wallets), personas que realizan staking, entre otros participantes que de facto ni siquiera tienen el acceso a la información necesaria de los clientes o usuarios para cumplir con la ley.

Senadores tales como Pat Toomey, de Pennsilvania, y Cinthya Lummis, de Wyoming, propusieron una modificación a la definición de bróker que fue contrarrestada por otra propuesta que no funcionaba del todo, pero que tenía el apoyo de la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro. 

Ésta sólo exentaba a mineros que realizaban Proof of Work  y a wallets. Durante toda una semana los legisladores detuvieron la votación a la iniciativa para discutir y tomar una decisión sobre un tema, que para muchos era desconocido.

El 10 de agosto de 2021 se propuso una modificación en la que, en principio, ambos partidos estaban de acuerdo. Pero en última instancia fue rechazada por una objeción planteada por el senador Richard Shelby, de Alabama, quien intentó utilizarla como una moneda de cambio para buscar empujar una modificación a uno de los apartados en temas de defensa que previamente había sido también objetado. Finalmente, la propuesta fue aceptada por los senadores en los términos inicialmente planteados.

Ahora le tocará a la Cámara de Representantes revisar la Ley de Infraestructura, donde habrá una oportunidad más para aclarar la redacción de una disposición que hasta ahora ha sido altamente criticada y que podría tener efectos relevantes en el futuro.

¿Por qué es importante para los mexicanos?

Lo que está pasando es una demostración del interés que hay en la industria. Estados Unidos está preparado para aceptar a los criptoactivos como parte de su sistema financiero. 

La industria llegó para quedarse y la influencia de Estados Unidos, sin duda, tendrá un impacto positivo en el resto de los reguladores en el mundo que ayudará a empujar su adopción.

Los mismos legisladores han manifestado la importancia que tiene para Estados Unidos no inhibir la participación en esta nueva revolución tecnológica. El ecosistema cripto demostró ser una industria madura, organizada e influyente, lista para hacerse presente y ser escuchada en los momentos clave. 

Esta experiencia debe ser un llamado a otros países para organizarse para defender cualquier ataque a la industria. La incorporación de un concepto tan amplio y vago como bróker puede llegar a tocar a otros jugadores del ecosistema cripto situados en el extranjero, por ejemplo, en México. 

El sólo hecho de que directamente o indirectamente un ciudadano americano toque un software, una blockchain o una wallet, podría ser motivo suficiente para que Estados Unidos quiera ejercer jurisdicción y buscar sancionar a otros jugadores foráneos de la industria, como ya lo ha hecho en el pasado.

La propuesta de regulación hasta ahora aprobada tiene implicaciones relevantes en materia de privacidad. Si bien el resultado último no fue el deseado, aún existen esperanzas de que se pueda enmendar el error.

Todo lo anterior, es un reflejo de la importancia que tiene el que los legisladores en todo el mundo, incluyendo en México, entiendan el funcionamiento del ecosistema, la tecnología que subyace en el uso de las criptomonedas y que escuchen a sus participantes antes de aprobar cualquier tipo de regulación o intentos de prohibición. Será muy difícil parar el crecimiento mundial de esta industria y los gobiernos tendrán que entender que, o forman parte de ella o se perderán de una parte importante de la innovación, desarrollo y beneficios que puede atraer para sus ciudadanos. 

La regulación nunca debe ser restrictiva sobre la innovación y, por el contrario, debe permitir su crecimiento orgánico como en su momento sucedió con Internet. Las autoridades financieras mexicanas deben reconsiderar su postura oficial respecto de las criptomonedas si quieren que el país forme parte importante de esta nueva revolución tecnológica.

Tags: criptomonedascriptomonedas en Estados UnidosInfrastructure Bill and Jobs ActLey de infraestructura
Previous Post

Ley Fintech: a tres años de su entrada en vigor

Next Post

Contratos inteligentes mediante tecnología blockchain

Diego A. Ramos Castillo

Diego A. Ramos Castillo

Te recomendamos

Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
EL PUNTO DE VISTA DE...

Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras

by Bertha Benítez
julio 2, 2022
Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!

by Fernanda Santisteban
julio 2, 2022
¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?
EL PUNTO DE VISTA DE...

¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

by Rodrigo Carrillo Palomo
julio 2, 2022
Fusiones y adquisiciones, M & A, una oportunidad para crecer y reinventarse
EL PUNTO DE VISTA DE...

Fusiones y adquisiciones, M & A, una oportunidad para crecer y reinventarse

by Carmen Beatriz da Costa Yovera
julio 2, 2022
Por un e-commerce protector de los derechos de los consumidores
EL PUNTO DE VISTA DE...

Por un e-commerce protector de los derechos de los consumidores

by Gabino Molina Virgen
julio 2, 2022
Next Post
Contratos inteligentes mediante tecnología blockchain

Contratos inteligentes mediante tecnología blockchain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Julio 2022

Descargar
105 downloads4.27 MB

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In