Las fintech y otras tecnologías financieras han logrado posicionarse, pero su implementación conlleva una cantidad importante de desafíos operativos, por ello, las empresas tienen que lograr un balance.
- Las fintech ofrecen soluciones inteligentes y efectivas para lograr que la economía y las finanzas sean cada día más personalizadas, rápidas, seguras y anónimas
- La tecnología es un factor determinante para establecer la forma en la que las empresas continuarán brindando a sus clientes control sobre sus finanzas
Todo cambio trae consigo riesgos y oportunidades, y las consecuencias que generan dependen en gran parte de cómo se actúa. Es por ello que, si bien la tecnología financiera ha sido todo un reto, las personas proactivas tienen la capacidad de convertirlo en un impulso para el desempeño de su empresa.
Las fintech y otras tecnologías emergentes provocan cierta emoción; sin embargo, crean nuevos desafíos para su implementación y su propio desarrollo.
Las tendencias demuestran que hoy en día las personas se sienten más cómodas administrando su dinero y sus negocios en línea. Se ha ido adoptando la idea de las finanzas on-demand debido al fácil manejo y accesibilidad de las mismas.
En virtud de ello, la tecnología financiera ha crecido de manera significativa toda vez que las instituciones tradicionales han aumentado su inversión en las fintech para estar mejor posicionadas, y así ofrecer sus servicios con mayor rapidez.
No cabe duda de que la tecnología es un factor determinante para establecer la forma en la que las empresas continuarán brindando a sus clientes control sobre sus finanzas. Un gran número de empresas financieras le están apostando a las fintech, invirtiendo en los proyectos internos para estar en posibilidad de solucionar sus problemas específicos con el uso de tecnologías.
Hay quienes se han unido a diferentes consorcios, como la tecnología blockchain, buscando asociarse y trabajar con la industria. Mejor conocida como la cadena de bloques, la cual consiste en un registro único, consensuado y distribuido en varios nodos de una red; en cada uno se almacena una cantidad de registros de transacciones válidas, información referente a ello y su vinculación con el bloque anterior y el siguiente, como un código único.
Los beneficios potenciales de la tecnología blockchain están creciendo. Ésta elimina la necesidad de tener un intermediario central para la transferencia de activos, mismos que no se limitan al dinero, y lo que hace es agilizar un procedimiento que generalmente tarda días en concretarse, en unos cuantos segundos o minutos.
Se destaca un importante reconocimiento a las fintech debido a su nivel de complejidad, puesto que a pesar de conocer que estas tecnologías pueden servir para resolver problemas, la realidad de su implementación conlleva una cantidad importante de desafíos operativos. Por consiguiente, es necesario cuestionarnos de qué manera se incorporarán en la vida actual.
Las fintech ofrecen soluciones inteligentes y efectivas para lograr que la economía y las finanzas sean cada día más personalizadas, rápidas, seguras y anónimas. Por lo que, se vuelve necesario prestar atención a aquellas áreas que se deben trabajar para mejorar las relaciones entre clientes y la experiencia de las y los usuarios a través de las tecnologías financieras.
Hay mucho interés en estos avances, en mantenerse al día e incluso en fomentar la innovación sin perder de vista sus regulaciones. El reto está en lograr un equilibrio entre la innovación con el riesgo y su control para obtener mejores resultados.