miércoles, octubre 29, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
AI y el Derecho

LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

HDMX by HDMX
agosto 13, 2023
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0
  • Las escuelas de derecho y en general las universidades son el espacio ideal para promover un ambiente educativo en el que se implemente el principio de equidad y la perspectiva de género buscando la justa valoración de los distintos trabajos que realizan las mujeres y hombres.

La transversalización del principio de equidad y perspectiva de género se refiere al proceso o método de gestión en el que se consideran y valoran las implicaciones de las acciones que se planifican en todas las áreas y niveles en el que se desarrollan las personas.

Permite replantearnos la visión androcentrista, y en su lugar, considerar las particularidades de cada persona.

Es una herramienta que tiene como finalidad identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, para emprender acciones que garanticen las mismas oportunidades, el acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones y la planificación de políticas públicas para alcanzar el compromiso del beneficio equitativo.

Se trata de una manifestación de la voluntad de conseguir la equidad real de derechos y oportunidades; una cuestión primordial de derechos humanos y una condición de justicia social, básica, indispensable y fundamental.

Teniendo en consideración lo anterior, las escuelas son el espacio ideal para promover un ambiente educativo en el que se implemente y genere la equidad de género. 

Debido a que el proceso educativo forma a las personas para que se

incorporen a la sociedad conocimientos, habilidades y actitudes éticas, lo cual resulta relevante para lograr una sociedad con mejor calidad de vida.

La transversalización del principio de equidad y perspectiva de género en el sistema educativo debe considerar la redistribución equitativa de las actividades en la esfera pública y privada, la justa valoración de los distintos trabajos que realizan las mujeres y hombres, la modificación de las estructuras sociales, reglas, horarios, mecanismos, prácticas y valores que producen desigualdades y el fortalecimiento

del poder de gestión y decisión de las mujeres.

Muchas instituciones en donde se imparte educación superior han estado arraigadas a prácticas y estereotipos de género. Antes las mujeres tenían un acceso limitado a la educación superior, y después de un tiempo se les alentó a estudiar carreras consideradas “femeninas”, no obstante, no se presentaban oportunidades de crecimiento académico en áreas dominadas por hombres.

Hoy en día las mujeres que se encuentran con la oportunidad de estudiar una educación superior enfrentan muestras de discriminacion que cuestionan sus habilidades no sólo para completar sino para sobresalir en el ámbito universitario y consecuentemente profesional.

También te puede interesar

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

Por este motivo la transversalización de la perspectiva de género es de suma importancia en este espacio, para procurar una mayor diversificación de opciones de estudio, conciencia y promoción de la equidad de género.

Ahora bien, ha sido una realidad que al hablar del principio de equidad y

perspectiva de género en la educación, es frecuente observar la licenciatura de Derecho. 

Justamente, en algunas universidades de la república ya consta esta

licenciatura de una clase que promueve dichos principios.

Lo anterior, toda vez que la lógica indica que al ser impartidoras e impartidores de justicia es primordial que a estos profesionistas se les enseñe el deber de promover e implementar los principios, por poner un ejemplo, un juez que aprende a juzgar con perspectiva de género.

No obstante, al tratar el tema de la transversalidad, resulta incoherente ser limitativos a la licenciatura de derecho, pues si bien es una cuestión de justicia de social, también radica en el ámbito de la educación y de una u otra forma da para llegar a todos los niveles educativos en donde se desarrollan las personas. 

Por esto que, la implementación de dichos principios debe constar en todos los grados académicos, en todos los niveles educativos y en todas las carreras que conforman la educación superior, incluyendo la educación continua.

Tags: Abogadosderechoeducaciónescala legaluniversidades
Previous Post

La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho

Next Post

Editorial: Nearshoring en México: oportunidades y desafíos

HDMX

HDMX

Hablando Derecho MX (HDMX) es la primera iniciativa nacida en Zárate Abogados, que busca contribuir a la transformación social y el empoderamiento de las mujeres.

Te recomendamos

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

by Santos Saenz Delgado
septiembre 27, 2025
Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

by Jesús Alberto Rojas Veloquio
septiembre 27, 2025
Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

by Jorge Damián Garza González
septiembre 27, 2025
Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey

by Tania Bustillo González
septiembre 27, 2025
El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
EL PUNTO DE VISTA DE...

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU

by Lee Wong Medina
julio 26, 2025
Next Post
Escala Legal - Nearshoring en México: oportunidades y desafíos

Editorial: Nearshoring en México: oportunidades y desafíos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
231 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com