jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home REPORTAJE
La violencia íntima como peligro mortal

La violencia íntima como peligro mortal

Elda Susana López by Elda Susana López
febrero 26, 2022
in REPORTAJE, Uncategorized
0

Las relaciones íntimas son la principal fuente de violencias de todo tipo contra las mujeres por el poder y control que ejercen sobre ellas sus parejas en lo físico, emocional, psicológico, económico y sexual.

  •  La violencia de pareja íntima en realidad es una emergencia social 
  • Algunos de los efectos psicológicos de la violencia son la baja autoestima, el miedo, la ansiedad y la depresión

En mi consultorio escucho constantemente historias de amor. Detrás de estos relatos existen tristezas y alegrías. 

«El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal», decía Simone de Beauvoir. 

El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es celebrado desde 1901. La idea es que uniéndonos en una sola voz, año con año, celebremos todos aquellos logros y reflexionemos sobre la lucha por los derechos.

También te puede interesar

Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres

Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho

Mujeres: entre el perjudicial éxito y el futuro  feminista

Indiscutiblemente hablar de esta lucha es hablar de feminismos. De manera simplificada, es un movimiento que busca que niñas y mujeres tengan los mismos derechos que los niños y hombres. 

“El pensamiento feminista nos enseña a todos, especialmente, cómo amar la justicia y la libertad de maneras que fomentan y afirman la vida”, nos recuerda Bell Hooks.

Pero, ¿cómo las historias de amor pueden convertirse en un peligro mortal?, según Simone de Beauvoir. Sí, hoy en día las relaciones íntimas son la principal fuente de violencias de todo tipo contra las mujeres.

La violencia de pareja íntima tiene que ver con el poder y el control. Es el uso de tácticas abusivas por parte de una persona sobre otra. 

Las cifras son estremecedoras. En México, 6 de cada 10 mujeres ha atravesado una situación de violencia. Globalmente, una de cada tres mujeres sufrirán violencia que va desde lo físico, emocional, psicológico, económico y sexual, en manos de alguien a quien aman. 

Sabemos los efectos psicológicos de la violencia: baja autoestima, miedo, ansiedad, depresión. Es también sumamente claro, que tienden a empeorar cuando el trauma ocurre a lo largo de los años. 

La violencia de pareja íntima, asimismo, afecta a los niños que viven en casas con dinámicas violentas. Entre menos se sepa de la materia, menos herramientas se tienen para actuar de manera temprana. 

Entonces, hay muchísimo por hacer para tratar la violencia de pareja íntima como la emergencia social que es, aquella que imposibilita no solamente a las afectadas, también a la comunidad. 

Mi deseo es que estas historias de amor estén cargadas de preguntas que vayan más en relación al deseo de una misma para que las mujeres puedan vivir y amar plenamente desde la libertad y respeto.

Tags: equidad de génerofeminismorelaciones de parejaviolencia de género
Previous Post

Editorial – #8M

Next Post

La enseñanza del derecho feminista

Elda Susana López

Elda Susana López

Te recomendamos

Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
EL PUNTO DE VISTA DE...

Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres

by Rosaura Guerra
marzo 4, 2023
Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho

by Lydia María Cavazos Almaguer
marzo 4, 2023
Mujeres: entre el perjudicial éxito y el futuro  feminista
EL PUNTO DE VISTA DE...

Mujeres: entre el perjudicial éxito y el futuro  feminista

by Loreto Cota
marzo 4, 2023
¿Cómo se abrió camino la ministra Norma Piña para llegar a la presidencia de la SCJN?
Uncategorized

¿Cómo se abrió camino la ministra Norma Piña para llegar a la presidencia de la SCJN?

by HDMX
marzo 4, 2023
Una mujer presidenta para México
REPORTAJE

Reportaje: Una mujer presidenta para México

by Viviana Ríos
marzo 4, 2023
Next Post
La enseñanza del derecho feminista

La enseñanza del derecho feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Marzo 2022

Descargar
169 downloads4.30 MB

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In