jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home OPINIÓN
qué ciudad queremos

¿Qué ciudad queremos?

escalalegal by escalalegal
septiembre 25, 2021
in OPINIÓN
0

En 1996, cuando Monterrey celebró su 400 años, líderes de opinión fueron convocados por las autoridades y el comité organizador de los festejos para definir el futuro deseado para la zona metropolitana.

Las ideas y propuestas de ese ejercicio se aterrizaron en un documento llamado “Visión Monterrey 2020: Construyendo Nuestro Futuro”.

¿Qué ciudad soñaban los regiomontanos hace 25 años? 

Se aspiraba, por ejemplo, a ser el centro educativo y empresarial más importante del país, además de ser la capital de la industria de alta tecnología.

También te puede interesar

Una mujer para presidir por primera vez el INE

 Ley de la Industria Eléctrica: Una regulación confusa

La reforma electoral de AMLO

¿Qué más anhelaban los regiomontanos?

Bueno ser el centro financiero más importante de México y la ciudad promotora del comercio con los Estados Unidos.

Monterrey tenía que ser también el centro de liderazgo económico, político y moral del país, la capital de la industria y el centro de salud y desarrollo médico más importante de México.

¿Hoy, 25 años después de aquel ejercicio de 1996, alcanzamos algunos de esos objetivos?

Es probable que algunos puntos se hayan alcanzado y otros no.

Pero hoy el dilema de los regiomontanos es otro: por qué Monterrey y su zona metropolitana siendo una ciudad de vanguardia y ejemplo nacional en diferentes sectores, cada vez es una ciudad menos humana para sus propios habitantes que han tenido que aceptar a vivir al borde del caos urbano.

El balance que deja la administración estatal que concluye este mes de octubre en materia de desarrollo urbano no es positivo. 

Los trabajos para la creación del Programa Metropolitano de Ordenación 2040, que se supone sustituiría al Plan de Desarrollo Urbano 2030 vigente desde el 2003, no se concluyeron y se dejó a medias el proceso.

El próximo gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha revelado que planea crear en Nuevo León un Instituto Metropolitano de Planeación, similar al que funciona en Jalisco.

Hay condiciones favorables para que la nueva administración logre avanzar en la implementación de políticas que se reflejen en una ciudad más sostenible, menos contaminante y con una mejor calidad de vida para sus habitantes.

A nivel municipal 4 alcaldes metropolitanos, Miguel Treviño en San Pedro, Cristina Díaz en Guadalupe, César Garza en Apodaca y Carlos Guevara en García, repetirán en sus cargos acumulando experiencia en la gobernanza.

Pero además los alcaldes electos de Santa Catarina (Jesús Nava), San Nicolás (Daniel Carrillo), Pesquería (Patricio Lozano), Juárez (Francisco Treviño) y Escobedo (Andrés Mijes), encabezarán administraciones que continuarán con el trabajo de sus antecesores en los cargos.

La entrada de la nueva administración estatal que encabezará el gobernador Samuel García y de las nuevas administraciones municipales representa una oportunidad para retomar el camino en la planeación urbana y quizás volver a soñar con una ciudad diferente a la que tenemos.

Tags: Abogadosalcaldes metropolitanosMonterreyNuevo LeónPlan de Desarrollo Urbano 2030Programa Metropolitano de Ordenación 2040Visión Monterrey 2021
Previous Post

Programas de calzadas y Centrito Valle, ¡a consulta!

Next Post

La necesidad de actualizar planes de desarrollo urbano

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

Una mujer para presidir por primera vez el INE
OPINIÓN

Una mujer para presidir por primera vez el INE

by escalalegal
marzo 4, 2023
Ley de la industria eléctrica
OPINIÓN

 Ley de la Industria Eléctrica: Una regulación confusa

by Jorge M. Castillo Sauceda
mayo 7, 2022
reforma electoral de AMLO
OPINIÓN

La reforma electoral de AMLO

by escalalegal
mayo 7, 2022
EUA y México: ¿contrastes en la lucha contra el cambio climático?
OPINIÓN

EUA y México: ¿contrastes en la lucha contra el cambio climático?

by Jorge M. Castillo Sauceda
octubre 29, 2021
El cambio climático pasa desapercibido en el desarrollo urbano
OPINIÓN

El cambio climático pasa desapercibido en el desarrollo urbano

by Miguel Zárate
octubre 29, 2021
Next Post
La necesidad de actualizar planes de desarrollo urbano

La necesidad de actualizar planes de desarrollo urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Marzo 2022

Descargar
169 downloads4.30 MB

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In