jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home LEGALTECH
Recomendaciones contra el doxing

Recomendaciones contra el doxing

Miguel Zárate by Miguel Zárate
junio 26, 2021
in LEGALTECH
0

Los despachos de abogados deben tener precaución en los sistemas de almacenamiento de datos que utilicen para evitar que información personal y confidencial de sus clientes se haga pública

  • No tener medidas de protección y no establecer los límites de digitalización, podría dejar demasiada información personal o confidencial en manos de quien no debe llegar
  • Esta práctica tiene el propósito de denigrar, amenazar, evidenciar, chantajear o incluso humillar a una persona

Las redes sociales son una vía para ejercer derechos fundamentales, como la libertad de expresión. Sin embargo, es momento de preguntarse, ¿cuál es el límite de esto?

El doxing o doxxing es un término que proviene del idioma inglés y hace referencia a “docs”, abreviatura de la palabra documento. Doxing también es un neologismo de “dox”,  connotación negativa de la abreviación que se refiere a algo privado.

Es una derivación de “dropping dox”, técnica de acoso dirigida a encontrar y luego publicar información personal y confidencial de un usuario, como direcciones, números de teléfono o de seguridad social, según define la organización independiente de noticias The Christian Science Monitor.  

También te puede interesar

El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación

La tecnología en beneficio de la equidad de género

 Hacia la regulación de las carteras digitales

Esta práctica es llevada a cabo para publicar información sobre una persona física o moral con el propósito de denigrarla, amenazarla, evidenciarla, chantajearla o incluso humillarla. Es muy común que políticos y mujeres sean las principales víctimas de doxing.

Los métodos que se utilizan pueden ser bases de datos de establecimientos o dependencias públicas, redes digitales como Facebook, Twitter e Instagram y mensajería instantánea. Inclusive, los números de teléfono otorgan información personal en una búsqueda inversa, por lo que es importante cuidar qué publicar o no en todos estos sitios. 

Los despachos de abogados deben tener mucha precaución en los sistemas para el almacenamiento de datos que utilicen, en particular en todos aquellos que archivan asuntos de los clientes. No contar con medidas de protección y no establecer los límites de digitalización de esta información podría dejar demasiada información, personal o confidencial en manos de quien no debe llegar.Otras recomendaciones son utilizar el modo incógnito en los motores de búsqueda, no permitir el rastreo de las aplicaciones desde el celular y contar con seguridad cibernética en nubes de almacenamiento. Para evitar el doxing existe software especializado que permite reportar qué se encuentra publicado de una persona.

Tags: almacenamiento de documentosdocumentosdocumentos digitalesdoxinglibertad de expresión
Previous Post

El T-MEC para combatir la corrupción

Next Post

Editorial – Digitalización: ya no hay marcha atrás

Miguel Zárate

Miguel Zárate

Te recomendamos

El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
LEGALTECH

El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación

by Miguel Zárate
julio 2, 2022
La tecnología en beneficio de la equidad de género
LEGALTECH

La tecnología en beneficio de la equidad de género

by Miguel Zárate
febrero 26, 2022
Hacia la regulación de las carteras digitales
LEGALTECH

 Hacia la regulación de las carteras digitales

by Miguel Zárate
enero 29, 2022
El curso legal del bitcoin
EL PUNTO DE VISTA DE...

El curso legal del bitcoin

by Miguel Zárate
diciembre 3, 2021
Siete sitios web acerca del cambio climático
LEGALTECH

Siete sitios web acerca del cambio climático

by Miguel Zárate
octubre 29, 2021
Next Post
Revolución digital

Editorial - Digitalización: ya no hay marcha atrás

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Marzo 2022

Descargar
169 downloads4.30 MB

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • ¿Cómo eliminar la violencia obstétrica?
  • Violencia obstétrica: ¿Pariendo en las sombras o en el hospital?
  • Cómo romper los techos de cristal y garantizar los derechos de las mujeres
  • Los retos que enfrentan las mujeres que lideran las escuelas de derecho
  • Responsabilidad social de las mujeres abogadas

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In