miércoles, octubre 29, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA
Brecha de género en la educación

La brecha de género en la educación

HDMX by HDMX
agosto 31, 2024
in ENTREVISTA
0

La brecha de género es una de las disparidades más persistentes en nuestra sociedad, afectando múltiples ámbitos, entre ellos, el educativo, sostiene la Maestra Mónica Daniela Elizondo Chao.

La Coordinadora Académica de Formación Continua en el Estado de Nuevo León comparte en entrevista con HDMX su perspectiva respecto a la brecha de género que existe en el ámbito educativo en la actualidad y explica porqué es importante hablar sobre este tema.

Elizondo Chao señala que a pesar de los avances en igualdad de derechos y oportunidades, aún existe una marcada desigualdad entre hombres y mujeres en el acceso, la participación y los resultados educativos. 

HDMX: ¿Qué es la brecha de género y cómo se manifiesta en el ámbito educativo?

R. La brecha de género es una disparidad entre géneros que se puede dar en diversos ámbitos. Específicamente, el ámbito educativo se manifiesta como una desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

P. ¿Cuáles son los factores que contribuyen a que se genere esta brecha de género?

Son diversos los factores que contribuyen a que exista esta brecha de género en la educación, en mi opinión los principales están relacionados con el ámbito familiar en el que se desarrollan, la pobreza, la cultura, y situaciones personales.

Haciendo énfasis en el ámbito familiar, he podido observar que la forma en que educan a los niños, niñas y adolescentes en sus primeros años de vida, impacta en gran medida en la proliferación de los estereotipos de género. En algunas familias se fomenta esta forma de educación que es poco favorecedora para las mujeres, principalmente. Al hombre lo educan para ser el cabeza de familia, proveedor, mientras que a la mujer sólo como madre, a que se case y cuide a los hijos. Es así, que los niños, niñas y adolescentes van creciendo repitiendo los mismos patrones que les enseñaron.

P. ¿Por qué es relevante hablar sobre la desigualdad de género en el ámbito educativo?

R. Hablar sobre la brecha de género en el ámbito educativo es esencial para identificar y tomar acciones sobre  esta problemática que afecta a las niñas y adolescentes en las escuelas, dado que existen ciertos  factores, -como los estereotipos de género- que impactan negativamente en su trayectoria académica, y ellas muchas veces no entienden el papel importante que juega la educación para su desarrollo.

No sobra mencionar, que es nuestra propia Constitución la que reconoce el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a recibir una educación inclusiva y de calidad en los niveles básico y medio superior, sin importar su etnia, religión o discapacidades, y por lo tanto, nosotros como docentes debemos implementar las medidas necesarias para que esto se llegue a cumplir.

P. En su experiencia, ¿qué acciones sugiere que se implementen para disminuir esta problemática? 

También te puede interesar

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante

Reforma busca desaparecer el Poder Judicial: Víctor Oléa

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

R.

  • Fomentar un enfoque de educación inclusiva, implementar acciones donde todos nuestros estudiantes se sientan valorados e incluidos, fomentar la comprensión y la comunicación mutua, promover la participación equitativa e invitar a todos a participar de manera activa, evitando cualquier forma de exclusión. 
  • Promover la comprensión y la comunicación mutua, acciones efectivas contra el acoso escolar, fomentando el respeto, la comunicación, la solidaridad de los estudiantes, la empatía y lo que es el enfoque de la igualdad de responsabilidades ya sea en el hogar o fuera de él. Básicamente crear un ambiente en donde todas las estudiantes se sientan valoradas.
  • Dar oportunidades de desarrollo equitativas, asegurarse de que las alumnas tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional equitativamente con base en la formación educativa y un enfoque inclusivo en su educación.
  • Concientizar a los padres de familia sobre la educación de sus hijos, principalmente de las niñas, esto es clave para que la niña tenga esa percepción de que hay un mundo más allá de lo que ellos promueven.

P. ¿Cuál es el principal reto para las y los colaboradores de las escuelas al momento de querer implementar medidas que atiendan a la problemática?

R. Todas las ideologías que traen las familias, lo más difícil es abrirle los ojos a los niños y niñas de que todos somos iguales; ya que entre ellos mismos se discriminan desde sus actividades diarias hasta sus gustos o comportamientos.

También el hacerles ver que la felicidad no debe estar basada en otra persona, que el seguir modas como en el caso de las niñas de estar delgada, ser una ama de casa, o estar casada, no va a traer la felicidad necesariamente y no hay porque seguirlo para estar cómoda con una misma.

Tags: Abogadosbrecha de géneroderechoeduaciónescala legalMónica Daniela Elizondo Chao
Previous Post

El Poder Judicial en resistencia: una crónica desde las calles

Next Post

Niñez vulnerada: La urgencia de garantizar sus derechos en México

HDMX

HDMX

Hablando Derecho MX (HDMX) es la primera iniciativa nacida en Zárate Abogados, que busca contribuir a la transformación social y el empoderamiento de las mujeres.

Te recomendamos

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante
ENTREVISTA

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante

by Janeth Medina Beltrán
julio 26, 2025
ENTREVISTA

Reforma busca desaparecer el Poder Judicial: Víctor Oléa

by César Cepeda
agosto 31, 2024
AI y Derecho
ENTREVISTA

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

by escalalegal
agosto 12, 2023
Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia
ENTREVISTA

Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia

by escalalegal
marzo 4, 2023
El AIFA desde una perspectiva de género
ENTREVISTA

El AIFA desde una perspectiva de género

by escalalegal
mayo 7, 2022
Next Post
Niñez vulnerada: La urgencia de garantizar sus derechos en México

Niñez vulnerada: La urgencia de garantizar sus derechos en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
231 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com