martes, enero 31, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home NOTICIAS
Pleno de la SCJN decidirá sobre la constitucionalidad de Ley Zaldívar

Pleno de la SCJN decidirá sobre la constitucionalidad de Ley Zaldívar

escalalegal by escalalegal
junio 26, 2021
in NOTICIAS
0

El ministro decano de la SCJN, Fernando Franco González Salas, será el responsable de elaborar el proyecto que se someterá a votación ante el Pleno de la Corte, para definir si es o no constitucional la ampliación de mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar.

Luego de la consulta solicitada por el ministro Arturo Zaldívar, será el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el que defina si es constitucional la ampliación de mandato del presidente de la SCJN que aprobaron los senadores en las reformas del Poder Judicial de la Federación.

El 7 de junio de este año se publicaron las reformas al Poder Judicial, entre las cuales se encuentra la ampliación por dos años más del actual presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, y de los actuales consejeros de la Judicatura Federal.

Solicité al Pleno de la SCJN ejercer la atribución con que cuenta para velar por la autonomía e independencia del PJF con motivo del artículo 13º transitorio. Reafirmo nuevamente que mi único compromiso es con la Constitución y así lo seguiré demostrando. https://t.co/vSiF4oyHfm

— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) June 22, 2021

Se trata del artículo Décimo Tercero transitorio, que fue agregado en el Senado durante la aprobación de estas reformas que han sido calificadas como inconstitucionales por parte de senadores de la oposición, además de especialistas en derecho y constitucionalistas.

También te puede interesar

Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León

Invita Capítulo NL de la BMA a diplomado sobre derechos de las mujeres

Ofrece Zárate Abogados prácticas profesionales a estudiantes de derecho en verano

“En este contexto resulta necesario que el Pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su calidad de guardián de la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal, así como máximo intérprete de la Constitución, fije una postura a la brevedad posible”, explicó Zaldívar en un comunicado el 14 de junio.

Estas son las preguntas que realiza Zaldívar al pleno de la SCJN para que cada ministro se pronuncie sobre esta polémica reforma. VIÑETAS:

  • Ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero tranistorio del decreto de reformas, ¿que determinación debe adoptar el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
  • ¿Puede el pleno de la Suprema Corte pronunciarse sobre la constitucionalidad de normas generales que pudieran afectar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación o de alguno de sus órganos, fuera de un medio de control de constitucionalidad promovido por parte legitimada?
  • En su caso, ¿qué mayoría se requiere para invalidar o inaplicar una norma general? ¿Basta la mayoría simple o se requiere una mayoría calificada de ocho votos?
  • ¿El contenido del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas es acorde con los artículos 97 y 100 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
  • De considerarse que es inconstitucional, ¿cuál sería el efecto de esta resolución en relación con la norma general en análisis, así como respecto de la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura Federal?
Tags: Arturo ZaldívarconstitucionalidadFernando Franco González SalasLey Zaldívarministro decanopoder judicialPoder Judicial de la Federaciónproyecto de leySCJN
Previous Post

Comienza segunda edición del programa VIZA

Next Post

Para reflexionar sobre el T-MEC

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

NOTICIAS

Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León

by escalalegal
julio 29, 2022
Invita Capítulo NL de la BMA a diplomado sobre derechos de las mujeres
NOTICIAS

Invita Capítulo NL de la BMA a diplomado sobre derechos de las mujeres

by escalalegal
julio 2, 2022
programa VIZA en zarate abogados
NOTICIAS

Ofrece Zárate Abogados prácticas profesionales a estudiantes de derecho en verano

by escalalegal
mayo 7, 2022
esposición cauduro es un cauduro
NOTICIAS

Rafael Cauduro celebrará 50 años de trayectoria en las artes plásticas

by escalalegal
febrero 22, 2022
Zárate Abogados participa en el 35 aniversario de la carrera de Derecho del Tec de Monterrey
NOTICIAS

Zárate Abogados participa en el 35 aniversario de la carrera de Derecho del Tec de Monterrey

by escalalegal
diciembre 3, 2021
Next Post
Para reflexionar sobre el T-MEC

Para reflexionar sobre el T-MEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Julio 2022

Descargar
137 downloads4.27 MB

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In