jueves, octubre 2, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA
Adrián de la Garza, seguridad y finanzas

Adrián de la Garza, seguridad y finanzas

escalalegal by escalalegal
mayo 15, 2021
in ENTREVISTA
0

En entrevista, Adrián de la Garza, candidato a la gubernatura por la coalición “Va Fuerte por Nuevo León”, se compromete a que la entidad fortalezca a la policía de Fuerza Civil y a mantener las finanzas sanas con inversión y recaudación en caso de resultar ganador.

  • De ganar,  el primer año de gobierno invertirá estratégicamente para atraer a empresas extranjeras.
  • Para el abanderado, hay unos rubros específicos y mínimos que pueden cambiarse en el convenio de coordinación fiscal.

 ¿Cuáles son los tres principales ejes de su proyecto de gobierno?

Finanzas sanas, así como lo hice en Monterrey,  donde logré recuperar las finanzas sanas del municipio más endeudado del país. Con la misma metodología, planeación y estrategia, vamos a recuperar las finanzas de Nuevo León. 

Otro de los ejes principales es seguridad pública, vamos a trabajar con un sistema de inteligencia como lo hice en Monterrey, donde ya dio resultados y donde ha logrado bajar la incidencia delictiva 50 por ciento. Vamos a regresar a que Nuevo León tenga nuevamente la mejor policía de México con Fuerza Civil.

Y por último y más importante y prioritario, es el tema de cuestión social. Debemos trabajar en una sociedad, en un estado donde haya justicia social, donde tengamos diferentes mecanismos de inversión social para acortar la brecha que existe en una sociedad donde hay grandes capitales de empresas, pero también una población vulnerable muy importante.

Economía

¿Cuáles son las tres principales propuestas que impulsará para lograr que Nuevo León continúe siendo uno de los motores económicos del país?

Hace algunos días estuve en Austin, Texas, platicando con congresistas de aquel estado. Estuve platicando también con los diferentes representantes de las cámaras de comercio industrial, hay una posibilidad muy grande de que Nuevo León sea un punto regional de atracción de inversión, no nada más extranjera sino también local. Tenemos que aprovechar una condición que se está dando a nivel mundial, donde Estados Unidos tiene algunas diferencias o algunas problemáticas con China, y esto ha traído como consecuencia que se abra la posibilidad de invertir en otros mercados del mundo.

Tenemos que aprovechar esa ventana que se está abriendo, pero para eso tenemos que invertir estratégicamente el primer año de gobierno, es decir, para garantizar el abasto de agua, las comunicaciones tecnológicas, en fin, una serie de inversiones que nos permitan tener las condiciones para que se genere la inversión privada aquí en Nuevo León, generando trabajo, empleo e ingresos para la gente. Que todo ese capital humano que sale de nuestras grandes universidades se quede aquí. 

Otro de los principales retos que también tenemos para lograr mejorar la economía y la inversión, es que haya Seguridad Pública, poder facilitar microcréditos y créditos de habilitación en donde el gobierno esté interviniendo como garante en muchos casos para promover la inversión, promover el trabajo y promover, por supuesto, la economía de nuestro estado.

¿Considera que Nuevo León es tratado de manera injusta por la Federación y, en su caso, apoya la idea de poner en la mesa la adhesión del estado al pacto fiscal? 

Hay muchos mecanismos para fortalecer la economía y sobre todo las finanzas de este estado. El convenio de coordinación fiscal es uno de los ingresos importantes, por eso yo he manifestado públicamente que más que salir de él, lo que tenemos que hacer es una revisión. 

Pero además de este convenio de coordinación fiscal, existen diferentes mecanismos que ya están de alguna forma reglamentados en diferentes leyes, donde nos permiten atraer ingresos suficientes para el estado para poder hacerle frente a la gran agenda que tenemos. Hay algunas metodologías que nos permitirán traer recursos como lo hicimos en Monterrey, entre más eficientes seamos para la recaudación, entre más eficientes seamos también en la administración de nuestros recursos de forma natural y de forma legal y reglamentaria, generaremos más ingresos al gobierno del estado. 

Volviendo al tema del convenio de coordinación fiscal, sí, una vez que tengamos esa fortaleza en que Nuevo León sea autosuficiente, porque se puede a través de diferentes mecanismos sin aumentar los impuestos, quiero ser claro con eso, siendo más eficientes en la recaudación, siendo más  eficientes también en el fortalecimiento del ingreso para los recursos para Nuevo León; entonces podemos sentarnos a negociar este convenio no tanto respecto al fondo, sino en aquellos rubros específicos donde podemos realizar algunos cambios, cambios mínimos que traerán grandes beneficios para el ingreso de Nuevo León.

Seguridad

¿En qué consiste su estrategia de seguridad para que los neoleoneses vivan en un estado con paz?

A mí ya me tocó ser quien luchó junto con toda  la gente de  Nuevo León para regresar los índices de seguridad a este estado. Lo que tenemos que hacer, entre muchas otras cosas, es el fortalecimiento de las instituciones de seguridad a través de mecanismos de personalización, adiestramiento y servicio civil de carrera. Esto traerá como consecuencia volver a tener a Fuerza Civil como la mejor policía de México. 

Pero un punto donde tenemos que ser muy estratégicos, es en el desarrollo de un sistema de inteligencia. Monterrey tiene un sistema de inteligencia que no tiene ninguna ciudad en México, pocas ciudades del mundo tienen este tipo de sistema con el cual en Monterrey ha ayudado a bajar los índices delictivos en la ciudad. Si este sistema de inteligencia lo aplicamos en cada municipio, regionalizado  tanto en la zona norte y zona sur del estado, vamos tener un cerco de información que nos permitirá combatir de forma efectiva a la delincuencia.

¿Qué iniciativas en pro de la cultura de la legalidad y el estado de derecho promoverá si usted es elegido como gobernador de Nuevo León?

Hay toda una serie de propuestas en mis plataformas, tenemos obviamente también diferentes consejos constructivos, ciudadanos que nos permitirán reglamentar muchas de las  cosas que no están reglamentadas y reorientar muchas de las determinaciones que se deben tomar para acatar toda la agenda pendiente de Nuevo León. 

Yo platicaba el otro día con diferentes plataformas, ciudadanos organizados donde tenemos que tener una implementación muy clara de todos los protocolos, procedimientos, determinaciones de lo que tiene que hacer el servidor público en cada una de las diferentes oficinas de servicio a la comunidad y reglamentar internamente. Hay muchas dependencias que no tienen protocolos ni procedimientos internos. 

Además, como gobierno tenemos que promover la cultura de legalidad para que también el ciudadano se apegue a estos lineamientos.

Sustentabilidad

¿Qué políticas públicas impulsará como gobernador para conseguir que la ciudad sea más sustentable y se logre una mejor calidad de vida? 

En las primeras acciones que tomaremos como gobierno, hay un consejo consultivo que se refiere sobre todo al tema de inmobiliaria urbana que tiene que ver con desarrollo urbano ordenado, transporte público y, por supuesto, inversión en infraestructura vial. Desde el gobierno del estado vamos a hacer un plan integral con todos los municipios que le de orden, mejor movilidad peatonal, también mayor cantidad de áreas verdes. 

Se requieren entonces, y son parte de la plataforma que tenemos como gobierno, tres puntos importantes: desarrollo urbano ordenado, transporte público suficiente, eficiente y atractivo, y obras de infraestructura vial para tener mejor movilidad.

Género

¿Qué compromisos asume usted hoy para garantizar a las mujeres de Nuevo León una sociedad más equitativa y el acceso a una vida libre de violencia y discriminación?

Bueno, como gobernador y como ya lo anuncié en mi plataforma de campaña, mi gabinete será paritario, es decir, tendrá en forma igualitaria presencia de  hombres y mujeres para que sea un gabinete muy integral, con una visión de ambas partes.

Pero por otro lado, trabajos sistemáticos como erradicar la violencia en contra de la mujer. Yo propuse Centros Musa, que son centros integrales de atención, sobre todo para las mujeres que están en riesgo de ser violentadas o las que han sido violentadas, donde se les atiende de manera integral. Hay psicólogos y abogados para poderlas apoyar. También es albergue, para que puedan vivir con sus hijos en cuanto cesan las condiciones de violencia que se están presentando y duerman en condiciones dignas.

Pero además, hay que hacer trabajos sociales para fortalecer y dignificar a la mujer dentro de nuestra sociedad. Yo implementé el programa tarjeta regia que es un apoyo a las mujeres de mil pesos bimestrales.

Tecnología

¿Qué políticas impulsará como gobernador para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico y para hacer realidad un verdadero Gobierno electrónico que ayude a la simplificación de los trámites?

También te puede interesar

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante

Reforma busca desaparecer el Poder Judicial: Víctor Oléa

La brecha de género en la educación

He estado reunido con clusters tecnológicos donde tenemos que apostarle como Estado también al impulso de la industria tecnológica, es una industria que no contamina, que paga más y, además, tenemos grandes valores aquí en Nuevo León con las universidades que tenemos. 

Entonces uno de los principales retos en poder atraer inversión tecnológica desarrollo e innovación es importantísimo, pero también como gobierno necesitamos aprovechar las tecnologías. En mi gobierno de Monterrey, logramos introducir fibra óptica de grandes capacidades en el gobierno para poder dar servicio a la comunidad.

Uno de los principales servicios que da esta comunicación de fibra óptica que no tiene ninguna ciudad de México, en Monterrey tenemos voz, datos información en el momento en que la patrulla o el policía lo está generando y esto nos ha permitido ser muy eficientes en materia de seguridad.

Tags: Adrián de la Garzacandidatos Nuevo leóneleccioneselecciones 2021elecciones democráticaselecciones en Méxicoelecciones Nuevo LeónNuevo LeónPRItecnologíaVa Fuerte por Nuevo León
Previous Post

Clara Luz Flores, cinco ejes de gobierno

Next Post

El voto y las encuestas

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante
ENTREVISTA

El Otro Lado de la Frontera: Relato de una Experiencia Migrante

by Janeth Medina Beltrán
julio 26, 2025
ENTREVISTA

Reforma busca desaparecer el Poder Judicial: Víctor Oléa

by César Cepeda
agosto 31, 2024
Brecha de género en la educación
ENTREVISTA

La brecha de género en la educación

by HDMX
agosto 31, 2024
AI y Derecho
ENTREVISTA

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

by escalalegal
agosto 12, 2023
Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia
ENTREVISTA

Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia

by escalalegal
marzo 4, 2023
Next Post
Elecciones y encuestas

El voto y las encuestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
159 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta en México: ¿Cómo afecta a inquilinos y propietarios en CDMX y Nuevo León?
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey
  • La crisis hídrica en Monterrey: Retos jurídicos, urbanos y de gestión del agua

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta en México: ¿Cómo afecta a inquilinos y propietarios en CDMX y Nuevo León?
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey
  • La crisis hídrica en Monterrey: Retos jurídicos, urbanos y de gestión del agua

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com