jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA
Clara Luz Flores, cinco ejes de gobierno

Clara Luz Flores, cinco ejes de gobierno

escalalegal by escalalegal
mayo 15, 2021
in ENTREVISTA
0

Reactivación económica, seguridad, corrupción, movilidad y medio ambiente, son las partes principales del proyecto de gobierno de la candidata por la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León”.

  • Para Flores Carrales, salir del pacto fiscal no es conveniente y para renovarlo es necesario consenso y mediación.
  • La abanderada de Morena sostiene que hay que fortalecer las policías municipales y dignificar la carrera policial

¿Cuáles son los tres principales ejes de su proyecto de gobierno?

Tengo cinco, no tengo tres. El primero, definitivamente, la reactivación económica, ya que el tema de la pandemia nos ha traído un cambio de organización de vida, de época y definitivamente tenemos que garantizar que nuestros gobiernos sean innovadores, que tengamos políticas públicas de innovación para que lleguen realmente a la gente.

El segundo, el tema de la seguridad, un pendiente que pareciera que se resuelve solo con lo mismo, cuando lo que se requiere es un cambio profundo. El tercero es la corrupción, que nos ha hecho mucho daño y por eso es muy importante disminuir su normalización.

También te puede interesar

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia

El AIFA desde una perspectiva de género

El cuarto es el tema de la movilidad. Requerimos urgentemente una reintegración, una reingeniería, proyectos innovadores que nos permitan avanzar y restauren nuestra competitividad.

El quinto, la tarea súper pendiente que tenemos con políticas públicas para cuidar el medio ambiente, el aire y el agua. Definitivamente tenemos esta tarea pendiente porque no han sido sensibles los gobiernos anteriores para poder voltear a ver el daño que estamos generando. 

Hay un gran equipo de  hombres y mujeres expertos en diferentes materias que están detrás de esta decisión de los cinco ejes pero, sobre todo, que están convencidos de que Nuevo León requiere un cambio profundo y verdadero.

Economía

¿Cuáles son las tres principales propuestas que impulsará para lograr que Nuevo León continúe siendo uno de los motores económicos del país?

Tenemos que recordar que la deuda en Nuevo León es un lastre que desgraciadamente se ha tenido. Entonces lo que yo propongo es una reestructuración, pero también un apoyo del Gobierno federal para que absorba una parte de la deuda. Hay que decir que la puede tener a costos y tasas más baratas y con eso poder garantizar que haya un flujo más viable para todos.

Va a haber un fondo para garantizar la innovación, un fondo de emprendedurismo de la mano de un consejo, un centro de innovación e ideas que va estar conformado por investigadores y por las cámaras. Vamos a poder distribuir este fondo y acompañarlos jurídica y contablemente para poder impulsar su crecimiento, para garantizar la posibilidad de que quienes tuvieron que cerrar, puedan volver a abrir.

Pero además vamos hacer una reforma, una digitalización de todos los trámites en el Gobierno del estado. Vamos a poder hacer un entrelace de todas las dependencias para poder tener la información concentrada. 

¿Considera que Nuevo León es tratado de manera injusta por la Federación y, en su caso, apoya la idea de poner en la mesa la adhesión del estado al pacto fiscal? 

Creo que los abogados sabemos que salirnos del pacto fiscal no es conveniente, pero también que para poder generar un nuevo pacto fiscal tendremos forzosamente que tener habilidades de consenso, de mediación porque peleando con el Gobierno federal no hemos ganado nada. Ya llevamos tres años peleando y ya vimos que no hemos ganado nada, a Nuevo León le ha ido bien cuando está apoyándose, cuando hay buena relación.

Esto no quiere decir, y lo tengo que dejar muy claro, que las decisiones de mi gobierno se van a tomar en el Palacio Nacional. Se van a tomar por una mujer gobernadora que va tener la camiseta bien puesta para defender a todos los neoleoneses.

Seguridad

¿En qué consiste su estrategia de seguridad para que los neoleoneses vivan en un estado con paz?

Son dos aspectos importantes. Las políticas públicas de seguridad tienen que ir cambiando, no podemos ofrecer como garantía de seguridad más policías y más cámaras, si esas son sólo herramientas. 

Se  requiere un cambio de sistema completo. Hay que fortalecer a las policías municipales, hay que dignificar a la policía, hay que establecer protocolos y medidas de control para identificar quiénes son los elementos que pueden estar coludidos o no. Y conmigo sí se va hacer que cada una de las policías levante su informe policial homologado y a partir de ahí, empezar a investigar con la información que se tenga y que se mida con base en eso la eficiencia. 

¿Qué iniciativas en pro de la cultura de la legalidad y el estado de derecho promoverá si usted es elegida como gobernadora de Nuevo León?

Es muy importante garantizar y reducir la impunidad para poder elevar la cultura de la legalidad. Por más esfuerzos que se hagan, y que nosotros queramos que la gente denuncie, si seguimos teniendo el mismo nivel de impunidad no va ser posible que se lleve a cabo esta cultura de la legalidad; lo más importante tanto en ésta, como en materia de seguridad, es la reducción de la impunidad con políticas públicas. 

Sustentabilidad

¿Qué políticas públicas impulsará como gobernadora para conseguir que la ciudad sea más sustentable y se logre una mejor calidad de vida? 

Vamos a crear un Centro de Inteligencia de  Infraestructura y Urbanismo que tendrá bajo su haber, primero toda la información. También verificará y se coordinará con todas las entidades gubernamentales del área metropolitana, y tendrá la posibilidad de generar políticas públicas para poder decidir directrices hacia donde vayamos. 

Vamos a hacer una agencia del medio ambiente y va estar descentralizada. Lo que queremos nosotros es que se establezcan esas políticas a largo plazo.

Género

¿Qué compromisos asume usted hoy para garantizar a las mujeres de Nuevo León una sociedad más equitativa y el acceso a una vida libre de violencia y discriminación?

Nadie más que una mujer puede hacer algo más por las mujeres. Definitivamente tenemos una tarea pendiente que tiene que ver con la falta de interés. Yo no sé si ustedes lo escucharon alguna vez, pero hace cinco años los políticos y las autoridades decían que la violencia familiar es en área privada, y que entonces no podíamos entrar. 

Desgraciadamente tuvimos que llegar a niveles como en los que estamos actualmente, más con el tema de la pandemia, y tenemos que voltear a relucir estas desigualdades. No sólo con las mujeres necesitamos tener un sistema de cuidados. Nosotros hicimos una política pública como es la Puerta Violeta. Es un centro multiagencial, hay que aclarar, en donde también se da terapia al agresor. 

Tenemos una doble acción de políticas públicas, el DIF hace muchas cosas similares, Desarrollo Social hace cosas similares al Consejo para la Prevención de Violencia Contra Niños y Niñas y Adolescentes. Tenemos que unificar en un sólo sistema de cuidados, la garantía de no violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes.  

A las mujeres nos cuesta doble todo simplemente por el hecho de ser mujeres. Definitivamente las políticas públicas de mi gobierno van a ser inclusivas para que busquemos un mundo mucho más igualitario en dos aspectos: el de educación y en todo mi equipo de trabajo.

Tecnología

¿Qué políticas impulsará como gobernadora para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico y para hacer realidad un verdadero Gobierno electrónico que ayude a la simplificación de los trámites?

Tenemos clusters de todos los temas, lo que falta es que tengan apoyo, inversión y una política pública de educación para la investigación. Nosotros vamos a potencializar para que hayan investigadores con la capacidad, con el apoyo, y con la oportunidad de poder generar esta innovación. 

Por eso es muy importante la elección del 6 de junio, ya que no está en juego nada más una gubernatura de seis años, está en juego que Nuevo León se convierta en un estado y que regrese a niveles de competitividad en cualquiera de las materias. Tenemos que darle un vuelco a la dirección de Nuevo León, tiene que ser digna, representativa del esfuerzo y el trabajo y las características de nosotros los neoleoneses, que las crisis las convertimos en oportunidad.

Tags: candidatoscandidatos Nuevo leónClara Luz FloresConsejo para la Prevención de Violencia Contra Niños y Niñas y Adolescentesejes de gobiernoelecciones 2021elecciones en Méxicoelecciones Nuevo LeónentrevistaJuntos Haremos Historia en Nuevo LeónMorenaNuevo Leónpropuestas de campañaproyecto de gobierno
Previous Post

Fernando Larrazabal, tecnología y movilidad

Next Post

Adrián de la Garza, seguridad y finanzas

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

AI y Derecho
ENTREVISTA

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

by escalalegal
agosto 12, 2023
Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia
ENTREVISTA

Alternativas Pacíficas: un lugar seguro para las mujeres víctimas de la violencia

by escalalegal
marzo 4, 2023
El AIFA desde una perspectiva de género
ENTREVISTA

El AIFA desde una perspectiva de género

by escalalegal
mayo 7, 2022
Criptomonedas para combatir la corrupción
ENTREVISTA

Criptomonedas para combatir la corrupción

by Miguel Zárate
agosto 28, 2021
Transformación Digital
ENTREVISTA

La transformación digital que llegó con la pandemia

by Uriel Blanco
julio 23, 2021
Next Post
Adrián de la Garza, seguridad y finanzas

Adrián de la Garza, seguridad y finanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Agosto 2023

Descargar
160 downloads2.77 MB

Entradas recientes

  • LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
  • Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital
  •  ¿CÓMO IMPACTARÁ LA  INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
  • El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
  • Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital
  •  ¿CÓMO IMPACTARÁ LA  INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
  • El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In