jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
El neojurismo llegó para quedarse

El neojurismo llegó para quedarse

Juan Conde by Juan Conde
abril 23, 2021
in EL PUNTO DE VISTA DE..., LEGALTECH
0

Una nueva escuela de pensamiento en el derecho busca cambios desde la percepción que se tiene de la profesión, las herramientas digitales, los modelos de negocio y la prestación de servicios a los clientes, sobre todo desde los despachos de abogados.

  • Hoy, cada vez existen más despachos que han abolido el cobro por hora y han adoptado precios fijos por resultados medibles y escalables
  • Las nuevas generaciones que dirigen los despachos han empezado por reconocer el valor social de la asesoría jurídica

¿Nuestra profesión nos define como personas? Quien es neojurista sabe que hay más en la vida. Esta escuela de pensamiento rechaza la idea de trabajar en despachos hasta altas horas de la madrugada o de sentir orgullo por no tener días libres.  

La búsqueda de eficiencia ha detonado la popularidad del legaltech, que no se trata de reemplazar abogados humanos con inteligencia artificial sino, más bien, de usar tecnología digital cotidiana (correo electrónico, gestores de proyecto, automatización o plataformas de mensajería instantánea), para prestar nuestros servicios de una manera más eficiente. 

Sin embargo, el neojurismo contempla más que la figura del abogado digital. Tiene que ver  con un asunto de percepción y para eso, se necesitan mucho más que programas de cómputo. 

También te puede interesar

Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras

El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación

Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!

El neojurismo busca hacer el derecho accesible a toda la población a través del uso de lenguaje: sentencias sin transcripciones, escritos sin latinajos, contratos sencillos y hasta formas alternativas de comunicación (como gráficos y audiovisuales). El objetivo es transmitir conceptos jurídicos complejos de manera sencilla.

Compartir conocimiento y promover la colaboración con personas de otras disciplinas es fundamental. Esta idea nace de reconocer que los abogados no deben de saberlo todo, sino que tienen la responsabilidad de adquirir capacidades y conocimientos técnicos para poder aplicar el derecho. La pluralidad de perspectivas da los elementos necesarios para hacer interpretaciones legales basadas en la realidad social. 

Quizá donde el neojurismo está teniendo más eco es en los despachos de abogados. Las nuevas generaciones que los dirigen han empezado por reconocer que a pesar de que el derecho es una profesión, la asesoría jurídica tiene mucho valor social. 

Hay que implementar modelos de negocios innovadores, estrategias de publicidad novedosas, e incluso, a cambiar la forma en la que se prestan los servicios y se lleva la comunicación con los clientes. Ver el derecho como una industria obliga a escuchar al consumidor para ofrecerle soluciones que son mucho mejores que las de la competencia. 

Eso lleva a cuestionar modelos de negocio de antaño. Hoy, cada vez existen más despachos que han abolido el cobro por hora y han adoptado precios fijos por resultados medibles y escalables. 

Los días en donde el abogado podía ignorar al mercado por completo han llegado a su fin. La industria de servicios legales está por traer nuevas ofertas, como proveedores alternativos, tecno-despachos y boutiques transnacionales que van a relegar al olvido a los grandes despachos tradicionales que no puedan adaptarse a este cambio de época.

El neojurismo llegó para quedarse y sólo el tiempo dirá cuáles serán los pilares ideológicos de esta nueva corriente que se convertirá en el nuevo orden tradicional. 

Sobre el autor: Juan Conde es Abogado, Conferencista y fundador de NOVUS CONCILIUM. Su página oficial https://www.lawyercount.net/bio

Tags: abogado digitalasesoría jurídicaasesoría legalherramientas digitalesneojurismoneojurista
Previous Post

Herramientas tecnológicas, indispensables para litigar

Next Post

Nuevo paradigma de información jurídica

Juan Conde

Juan Conde

Te recomendamos

Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
EL PUNTO DE VISTA DE...

Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras

by Bertha Benítez
julio 2, 2022
El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
LEGALTECH

El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación

by Miguel Zárate
julio 2, 2022
Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!

by Fernanda Santisteban
julio 2, 2022
¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?
EL PUNTO DE VISTA DE...

¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

by Rodrigo Carrillo Palomo
julio 2, 2022
Fusiones y adquisiciones, M & A, una oportunidad para crecer y reinventarse
EL PUNTO DE VISTA DE...

Fusiones y adquisiciones, M & A, una oportunidad para crecer y reinventarse

by Carmen Beatriz da Costa Yovera
julio 2, 2022
Next Post
Nuevo paradigma de información jurídica

Nuevo paradigma de información jurídica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Julio 2022

Descargar
105 downloads4.27 MB

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Publica AMLO decreto para aprovechar aguas de concesiones en Nuevo León
  • Cambios en la contratación y la importancia de la capacitación en las constructoras
  • El proyecto de digitalización del Poder Judicial de la Federación
  • Conoce el ADN de una Sociedad Anónima y…¡crea tu empresa!
  • ¿Cómo impactará la nueva NOM-247-SE-2021 a la industria inmobiliaria?

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In