miércoles, octubre 1, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home REPORTAJE
Justicia en juego: las elecciones del Poder Judicial

Justicia en juego: las elecciones del Poder Judicial

escalalegal by escalalegal
mayo 24, 2025
in REPORTAJE
0

México vivirá el próximo 1 de junio un momento histórico con la elección popular de los integrantes del Poder Judicial de la Federación, un proceso inédito impulsado por la reforma constitucional aprobada el año pasado en el país que ha provocado críticas y cuestionamientos.

Por primera vez, los ciudadanos decidirán quiénes ocuparán los cargos de jueces, magistrados y ministros, en un esfuerzo por democratizar uno de los tres poderes del Estado y acercarlo a la sociedad. 

¿Qué cargos se elegirán este 1 de junio?

Serán 9 ministros para la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, 386 Jueces, 464 magistrados, además de 5 magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial, 12 Magistrados para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y 15 para las Salas Regionales.

También te puede interesar

¿La reforma judicial amenaza la economía y la independencia judicial?

Claudia Sheinbaum: la científica que busca preservar el legado de AMLO e imponer nuevo sello

Xóchitl Gálvez:  la ingeniera de origen otomí que quiere ser presidenta

Esta transformación impulsada por el Gobierno de la 4T ha generado preguntas cruciales: ¿Garantizará la elección popular la independencia judicial frente a intereses políticos? ¿Están los votantes preparados para evaluar a los mejores candidatos? ¿Cómo evitar que la politización del proceso debilite la imparcialidad y profesionalización del sistema judicial? 

Las respuestas las conoceremos luego de la jornada electoral.

Tags: AbogadosElección judicialescala legalpoder judicial
Previous Post

¿Cómo se garantiza la Igualdad de género en el sistema de elección popular?

Next Post

 ¿Cómo votar en la elección judicial?

escalalegal

escalalegal

Te recomendamos

¿La reforma judicial amenaza la economía y la independencia judicial?
REPORTAJE

¿La reforma judicial amenaza la economía y la independencia judicial?

by escalalegal
agosto 31, 2024
Claudia Sheinbaum: la científica que busca preservar el legado de AMLO e imponer nuevo sello
REPORTAJE

Claudia Sheinbaum: la científica que busca preservar el legado de AMLO e imponer nuevo sello

by escalalegal
mayo 11, 2024
Xóchitl Gálvez: la ingeniera de origen otomí que quiere ser presidenta
REPORTAJE

Xóchitl Gálvez:  la ingeniera de origen otomí que quiere ser presidenta

by escalalegal
mayo 11, 2024
Claudia o Xóchitl: una mujer en Palacio Nacional
REPORTAJE

Claudia o Xóchitl: una mujer en Palacio Nacional

by César Cepeda
mayo 11, 2024
La herencia que dejará AMLO a la próxima presidenta de México
REPORTAJE

La herencia que dejará AMLO a la próxima presidenta de México

by Roberto Cortés
mayo 11, 2024
Next Post
¿Cómo votar en la elección judicial?

 ¿Cómo votar en la elección judicial?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
157 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta en México: ¿Cómo afecta a inquilinos y propietarios en CDMX y Nuevo León?
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey
  • La crisis hídrica en Monterrey: Retos jurídicos, urbanos y de gestión del agua

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta en México: ¿Cómo afecta a inquilinos y propietarios en CDMX y Nuevo León?
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey
  • La crisis hídrica en Monterrey: Retos jurídicos, urbanos y de gestión del agua

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com