miércoles, septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
Educación jurídica

Los sueños de un joven abogado

Luis Miguel Jiménez Lozano by Luis Miguel Jiménez Lozano
agosto 12, 2023
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0
  • En este artículo, el estudiante de la Licenciatura en Derecho por la UANL y Tesorero de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho y Criminología reflexiona sobre su paso por las aulas de la FACDYC y ofrece consejos para los nuevos estudiantes

Desde que era niño siempre supe que iba a convertirme en abogado. 

Este deseo nació a partir de una serie de vivencias que experimenté a mi corta edad. Durante la época del 2009-2015 notaba cómo la situación de mi país empeoraba por los grandes problemas sociales que lo atacaban en ese entonces. 

La UANL tiene en su plantilla académica a catedráticos ejemplares que recordaré durante toda mi vida. Las enseñanzas de ellos no solo terminan en renglones de libros y códigos, si no, en la escuela de la

vida.

Aunque mi edad era limitada, mi voz nunca lo fue. A través de concursos de oratoria y debate, reafirmaba día con día mi compromiso y pasión por la justicia y los derechos humanos. Ya en la preparatoria, tenía la firme convicción de estudiar derecho y convertirme no solo en un abogado, si no en un agente de cambio en beneficio de mi país.

El sentimiento, la historia y tradición en el derecho, hizo que eligiera a la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL como mi segunda casa, sobre la posibilidad de ir al Tec de Monterrey. El auténtico estudiante de derecho se forma en las aulas, con la premisa alta en los valores de responsabilidad social y justicia. 

La UANL tiene en su plantilla académica a catedráticos ejemplares que recordaré durante toda mi vida.  Si en un futuro me preguntaran, cómo fue mi vida como estudiante, la respuesta es simple: feliz. Disfruté a mi manera, cada momento que estuve dentro de la Universidad y los logros que obtuve: la Excelencia Académica, formar parte del programa Talentos UANL, ser tesorero de la Mesa Directiva, entre otros.

También te puede interesar

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU

Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos

¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

Así mismo, todo lo anterior hizo que poco a poco eso rindiera frutos, como fue la “Mención Honorífica” que obtuve del Premio Santos Elizondo.

Estos son 3 conceptos que considero que he aprendido en la Universidad y me han servido en mi formación como abogado: 

  • El conocimiento.
  • La pasión.
  •  La constancia. 

Considero que sin conocimientos no somos abogados, sin la pasión no abogamos y el no tener constancia hace que perdamos el juicio.  Hay que tener una balanza entre estos conceptos fundamentales. Sin lugar a duda, las áreas del derecho que más me apasionan son la Constitucional y la Penal.

La libertad como derecho humano debe ser concebido como el derecho fundamental más importante en un Estado democrático moderno. Sin ella, simplemente no seríamos mexicanos.

Estos son 3 conceptos que considero que he aprendido en la Universidad y me ha servido en mi formación como abogado: El conocimiento, la pasión y la constancia.

Espero ejercer como abogado postulante, especialmente en estas dos ramas que mencioné. Uno de mis sueños, es formar mi propio despacho de abogados, y con este llevar casos pro bono, a personas inocentes que buscan la libertad y la justicia.

La ética profesional será la base de todo lo que busco en mi faceta como licenciado en derecho.  Como bien dijo Eduardo Juan Couture “Tu deber es luchar por el derecho. Pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia”.

Tags: abogadaabogadoAbogadosabogados en Méxicoescala legalFacultad de Derecho y Criminología
Previous Post

“Siempre hay que seguir aprendiendo”

Next Post

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

Luis Miguel Jiménez Lozano

Luis Miguel Jiménez Lozano

Te recomendamos

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
EL PUNTO DE VISTA DE...

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU

by Lee Wong Medina
julio 26, 2025
Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos
EL PUNTO DE VISTA DE...

Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos

by Rafael Barceló Durazo
julio 26, 2025
¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales
EL PUNTO DE VISTA DE...

¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

by José Luis Salazar Terán
julio 26, 2025
Mujeres que construyen refugio: justicia y esperanza para migrantes
EL PUNTO DE VISTA DE...

Mujeres que construyen refugio: justicia y esperanza para migrantes

by HDMX
julio 26, 2025
“El Comercio Agropecuario México y EU: Protección y Competitividad”
EL PUNTO DE VISTA DE...

 El Comercio Agropecuario México y EU: Protección y Competitividad

by Gerardo Mata Méndez
julio 26, 2025
Next Post
AI y Derecho

¿Qué piensa un joven estudiante de Derecho sobre la Inteligencia Artificial?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal julio 2025

Descargar
109 downloads4.00 KB

Entradas recientes

  • El fin del sueño americano
  • El otro muro: México como filtro migratorio de EU
  • El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
  • Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos
  • ¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • El fin del sueño americano
  • El otro muro: México como filtro migratorio de EU
  • El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
  • Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos
  • ¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com