jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home NOTICIAS
Andrés Manuel López Obrador

FOTO: Comunicación de la Presidencia

¿Qué dice la Constitución sobre la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador diagnosticado con Covid?

Miguel Zárate by Miguel Zárate
enero 24, 2021
in NOTICIAS
2

Tras anunciar el presidente Andrés Manuel López Obrador ser positivo de Covid, será la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la que asuma sus funciones mientras el mandatario federal se recupera. ¿Qué pasa si la ausencia se prolonga?

El día 24 de enero de 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó en su cuenta oficial de Twitter, que se encontraba con diagnóstico positivo de Covid-19.

Bajo esa circunstancia, pueden existir varios escenarios, el primero de ellos es que su aislamiento sea solo por prevención y sea un paciente asintomático y que bastará el paso del tiempo para superar la enfermedad.

Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021

También te puede interesar

Nuevos ministros de la SCJN entrarán en funciones el 1 de septiembre

Zárate Abogados refuerza su colaboración con el Centro de Política Climática de la Universidad de Oxford

Escala Legal se relanza en el Festival Santiago Lee

El segundo de los escenarios, es que la enfermedad se complique y tenga que ser intubado u hospitalizado, teniendo que ausentarse de la Presidencia por su padecimiento.

En ese caso, si la ausencia es menor de 60 días según el artículo 85 constitucional, el Secretario de Gobernación asumirá el cargo.

Si dicha falta temporal se convierte en absoluta, o mayor de 60 días, el artículo 84 Constitucional establece que el Congreso o la Comisión Permanente, deberán con voto secreto designar al presidente sustituto, para que termine el periodo al cual fue electo.

Si AMLO tuviera menos de dos años hubiesen tenido que convocar a nuevas elecciones, sin embargo no es el caso ya que el pasado 30 de noviembre de 2020, se cumplieron los dos años de su encargo.

Esperemos que esta información sea valiosa para ustedes.

Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorComisión permanenteLópez ObradorpresidenciaPresidencia de México
Previous Post

Claves de la asesoría legal para el éxito de las PyMES

Next Post

Anuncian proceso de registro para la vacuna contra el COVID-19

Miguel Zárate

Miguel Zárate

Te recomendamos

Nuevos ministros de la SCJN entrarán en funciones el 1 de septiembre
NOTICIAS

Nuevos ministros de la SCJN entrarán en funciones el 1 de septiembre

by escalalegal
julio 26, 2025
Zárate Abogados refuerza su colaboración con el Centro de Política Climática de la Universidad de Oxford
NOTICIAS

Zárate Abogados refuerza su colaboración con el Centro de Política Climática de la Universidad de Oxford

by escalalegal
marzo 29, 2025
NOTICIAS

Escala Legal se relanza en el Festival Santiago Lee

by escalalegal
marzo 29, 2025
Zárate Abogados publica nuevo libro
NOTICIAS

Presenta Zárate Abogados libro sobre el Condominio en Nuevo León

by escalalegal
noviembre 23, 2024
Plan hídrico de Claudia Sheinbaum
NOTICIAS

Conagua lanza el Registro Nacional de Agua para el Bienestar

by escalalegal
noviembre 21, 2024
Next Post
Vacuna COVID 19

Anuncian proceso de registro para la vacuna contra el COVID-19

Comments 2

  1. Pingback: AMLO da positivo a COVID-19 - Noticias RED
  2. José Ramón Rodríguez says:
    5 años ago

    4

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal julio 2025

Descargar
109 downloads4.00 KB

Entradas recientes

  • El fin del sueño americano
  • El otro muro: México como filtro migratorio de EU
  • El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
  • Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos
  • ¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • El fin del sueño americano
  • El otro muro: México como filtro migratorio de EU
  • El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
  • Mega Regiones fronterizas México-Estados Unidos: modelo de integración resistente en tiempos complejos
  • ¿Cómo el derecho ha protegido a los migrantes en EU? Casos y precedentes fundamentales

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com