domingo, noviembre 2, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
Mujeres que construyen refugio: justicia y esperanza para migrantes

Mujeres que construyen refugio: justicia y esperanza para migrantes

HDMX by HDMX
julio 26, 2025
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0
  • En Hermosillo, Sonora, la organización Sin Fronteras Hermosillo, A.C., liderada por mujeres, impulsa iniciativas comunitarias para brindar dignidad, acompañamiento y acceso a derechos a personas migrantes que han hecho de un punto de paso su hogar. Ante la falta de respuesta institucional, su labor demuestra el poder transformador de lo colectivo y lo local.

Migrar no siempre es una elección. 

En distintas regiones del país, la falta de documentación, los conflictos políticos, la violencia estructural o la pobreza extrema obligan a miles de personas a abandonar sus hogares con la esperanza de construir una vida más digna. 

Atraídas por la promesa del “sueño americano”, muchas emprenden recorridos largos y peligrosos hacia el norte del continente, sin garantías, sin certezas y, en muchos casos, sin posibilidad de retorno. 

No todas logran cruzar la frontera. 

Algunas personas interrumpen su camino, por necesidad, por decisión o por imposibilidad, y permanecen en comunidades que inicialmente fueron un punto de paso, pero que con el tiempo se convierten en nuevos lugares de residencia.

En estos espacios, caracterizados frecuentemente por la precariedad, la informalidad y la exclusión, surge una necesidad urgente: garantizar el acceso a derechos fundamentales y fortalecer redes de acompañamiento. 

La respuesta institucional suele ser insuficiente, por lo que ha sido la sociedad civil quien, en muchos casos, ha asumido el liderazgo. Comedores comunitarios, refugios, centros de día y programas educativos o culturales han surgido gracias al compromiso de personas decididas a intervenir de forma directa y sostenida.

El trabajo transformador de Sin Fronteras Hermosillo

Sin Fronteras Hermosillo, A.C., es una asociación civil constituida en 2020 por cuatro mujeres comprometidas a transformar la realidad de Las Peredas, un asentamiento ubicado en Hermosillo, Sonora, habitado mayoritariamente por personas migrantes o en situación de movilidad que, por diferentes razones, decidieron establecerse en esa comunidad.

Desde antes de su formalización como organización, quienes integran Sin Fronteras Hermosillo, A.C. ya realizaban actividades comunitarias centradas en la infancia y la juventud, con el objetivo de generar espacios seguros, de aprendizaje y de convivencia. 

También te puede interesar

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

A lo largo del tiempo, estas acciones se han diversificado con programas como Alitas Sin Fronteras, que vincula a niñas y niños con profesionistas que comparten sus experiencias y vocaciones, o Santa Claus por Carta, que permite a padrinos y madrinas cumplir los deseos navideños de las infancias de la comunidad. 

La asociación también impulsa talleres de lectoescritura, actividades culturales, excursiones y la mejora de espacios comunes. 

Todo ello con un objetivo claro: sembrar futuro, dignidad y sentido de pertenencia.

Es importante destacar que muchas mujeres en el país, desde sus comunidades o profesiones, dedican tiempo, conocimiento y esfuerzo a construir alternativas para quienes transitan o se asientan en sus localidades. Dicha participación activa de mujeres en México, ha incidido de forma positiva y estructural en el bienestar colectivo.

En un país marcado por la movilidad, tanto interna como transfronteriza, y ante la debilidad de muchas políticas públicas en materia de atención a personas migrantes, las iniciativas comunitarias adquieren un valor excepcional. 

Sin Fronteras Hermosillo, A.C. no sólo asiste necesidades urgentes, sino que construye condiciones para el ejercicio pleno de derechos, la organización vecinal y la vida en común. 

El trabajo de diversas Organizaciones No Gubernamentales, sin duda, es un recordatorio de que el acceso a la justicia y a la dignidad también puede impulsarse desde lo cotidiano, lo colectivo y lo comunitario.

Tags: crisis en la fronteraHermosilloMigrantesSin Fronteras
Previous Post

 El Comercio Agropecuario México y EU: Protección y Competitividad

Next Post

 ¿Cooperación o coerción?: La nueva cara de la diplomacia entre México y EU

HDMX

HDMX

Hablando Derecho MX (HDMX) es la primera iniciativa nacida en Zárate Abogados, que busca contribuir a la transformación social y el empoderamiento de las mujeres.

Te recomendamos

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

by Santos Saenz Delgado
septiembre 27, 2025
Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

by Jesús Alberto Rojas Veloquio
septiembre 27, 2025
Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

by Jorge Damián Garza González
septiembre 27, 2025
Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey

by Tania Bustillo González
septiembre 27, 2025
El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
EL PUNTO DE VISTA DE...

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU

by Lee Wong Medina
julio 26, 2025
Next Post
¿Cooperación o coerción? La nueva cara de la diplomacia entre México y EU

 ¿Cooperación o coerción?: La nueva cara de la diplomacia entre México y EU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
233 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com