viernes, octubre 31, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
Ciudades Seguras

Ciudades Seguras para Todas: Rediseñando Espacios con Perspectiva de Género

HDMX by HDMX
noviembre 23, 2024
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0
  • Este artículo explora cómo el diseño urbano con enfoque de género puede transformar las ciudades en entornos seguros y accesibles, beneficiando a toda la sociedad mediante la implementación de iluminación estratégica, corredores seguros y espacios públicos abiertos que promuevan la convivencia social.

En ciudades que son planificadas y construidas generalmente por hombres, resulta importante identificar las necesidades e intereses de las mujeres, específicamente hablando en temas de seguridad; un aspecto esencial que afecta directamente su calidad de vida.

La seguridad en el espacio público no es una responsabilidad exclusiva de la policía local y federal, sino que también se atribuye a la forma en la que una ciudad está diseñada para otorgar seguridad integral a su población, particularmente a las mujeres, quienes enfrentan desafíos específicos en su movilidad y uso del espacio público.

En México, es común escuchar sobre situaciones delictivas en las que las mujeres son vulnerables debido a los siguientes factores:

  • Transitar por áreas peligrosas, lugares de acecho, como lo son callejones estrechos y zonas arborizadas poco visibles.
  • Estar incomunicadas al no tener acceso a medios de comunicación como teléfonos públicos o redes de emergencia.
  • Vivir o desplazarse en áreas con falta o poca iluminación.

Estos son escenarios propicios para la comisión de delitos, que amenazan la libertad, la integridad física y emocional de las mujeres. Por tanto, es imperativo que la regulación en desarrollo urbano contemple la creación de entornos seguros.

También te puede interesar

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

Para ello, los lineamientos deben incluir la implementación de corredores seguros, calles y parques bien iluminados, así como infraestructura estratégica que promueva la visibilidad y la comunicación inmediata en caso de emergencias. 

También es esencial fomentar la creación de espacios públicos abiertos y accesibles que favorezcan la convivencia social, en lugar de diseñar áreas que generen aislamiento o sensación de peligro.

Lo anterior, considerando que un enfoque urbano previsor en temas de seguridad no solo beneficia a las mujeres, sino a toda la sociedad, al construir entornos más justos y habitables.

Tags: Ciudades segurasentornos seguroslibertadperspectiva de géneropolicía localseguridad para las mujeres
Previous Post

Editorial: El Futuro Urbano de Nuevo León

Next Post

Futuro digital y la profesionalización de la gestoría de permisos de Desarrollo Urbano

HDMX

HDMX

Hablando Derecho MX (HDMX) es la primera iniciativa nacida en Zárate Abogados, que busca contribuir a la transformación social y el empoderamiento de las mujeres.

Te recomendamos

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

by Santos Saenz Delgado
septiembre 27, 2025
Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

by Jesús Alberto Rojas Veloquio
septiembre 27, 2025
Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

by Jorge Damián Garza González
septiembre 27, 2025
Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey

by Tania Bustillo González
septiembre 27, 2025
El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
EL PUNTO DE VISTA DE...

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU

by Lee Wong Medina
julio 26, 2025
Next Post
Futuro digital

Futuro digital y la profesionalización de la gestoría de permisos de Desarrollo Urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
233 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com