miércoles, octubre 29, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
Los desafíos regulatorios del nearshoring en México

Los desafíos regulatorios del nearshoring en México

Roberto Sebastián Woo Trasfí by Roberto Sebastián Woo Trasfí
septiembre 30, 2023
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0
  • La sostenibilidad ambiental y los derechos laborales, además de una regulación que garantice el Estado de Derecho, son puntos claves en el fenómeno del nearshoring en México y su potencial para el crecimiento económico.

El fenómeno del nearshoring encuentra en México un lugar ideal para desarrollarse, donde los intereses se entretejen con las oportunidades. 

Este acto, consistente en la externalización de procesos cercanos al país de origen, resulta en la reducción de costos y cadenas de valor más compactas. Siendo que, la cercanía de México con Estados Unidos, así como su relación comercial, se constituyen como los principales atractivos para la atracción de la inversión extranjera.

Sin embargo, el éxito del nearshoring se ve condicionado a la existencia de una regulación idónea que garantice un equilibrio entre los diversos factores de producción y un manejo responsable de las externalidades que se generan, así como el cumplimiento regulatorio correspondiente.

El éxito del nearshoring se ve condicionado a la existencia de una regulación idónea que garantice un equilibrio entre los diversos factores de producción y un manejo responsable de las externalidades que se generan, así como el cumplimiento regulatorio correspondiente.

Naturalmente, las empresas involucradas en este fenómeno pretenden hacer efectiva su ventaja competitiva y obtener los mayores beneficios posibles, en todos los aspectos. No obstante, esta pretensión debe sujetarse al debido cumplimiento de la normatividad existente en materia administrativa, especialmente medioambiental, y laboral, entre otras. 

Respecto al primer punto, es fundamental que el modelo económico sea  intrínsecamente compatible con el ambiente donde se desarrolla. Lo cual, se traduce en que la agenda ambiental sea el pilar fundamental de la política económica, transitando así hacia la sustentabilidad ambiental, donde impere la administración eficiente y racional de los recursos naturales disponibles. 

Asimismo, debe concebirse al medio ambiente como un tema transversal que debe interpretarse a la luz del resto de las problemáticas sociales.

Como ejemplo de ello, la constitución de nuevas empresas debe basarse en una política de desarrollo urbano que tome en cuenta no solo la disponibilidad de determinados recursos naturales en cada zona (como el recurso hídrico, en Nuevo León), sino otros aspectos como la movilidad y los servicios públicos. 

También te puede interesar

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

Respecto al segundo punto, el nearshoring se encuentra íntimamente vinculado a la relación obrero-patronal. A fin de cuentas, dicho fenómeno económico se origina de una reducción de los costos de producción para la empresa. Por consiguiente ,es fundamental  atender debidamente los derechos de la fuerza laboral mexicana para evitar caer en un capitalismo descontrolado.

El nearshoring se encuentra íntimamente vinculado a la relación obrero-patronal y en ese contexto es fundamental atender debidamente los derechos de la fuerza laboral mexicana para evitar caer en un capitalismo descontrolado.

Siendo que, los trabajadores mexicanos no solo se erigen como aquellos calificados para la producción, sino como la piedra angular sobre la cual recaen los intereses de las empresas multinacionales.

En consecuencia, ante este incremento en la oferta laboral, surge la oportunidad de transitar hacia una nueva ética empresarial enfocada en la responsabilidad social y la eficiencia en la administración por parte del patrón, en donde exista un entorno organizacional favorable (NOM 035) así como un respeto a los denominados derechos laborales inespecíficos.

En esta perspectiva, se impone la necesidad de una comunicación constante y eficaz entre los agentes de producción económicos (empresarios, trabajadores, gobierno) y el debido cumplimiento de las condiciones laborales pactadas. 

Claramente, el nearshoring se perfila como un motor de la economía mexicana, que amerita la existencia de una estrecha coordinación entre la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno. Misma colaboración estratégica, que permitirá fomentar la atracción de mayor inversión extranjera y un desarrollo sustentable. 

Enfocándonos en el ámbito administrativo, la regulación aplicable debe adaptarse a las necesidades de cada sector y seguir sus principios fundamentales», sin caer en el error de obstaculizar, al grado de ahuyentar, a las empresas interesadas en establecerse en el Estado Mexicano. 
Todo esto, siempre que exista un auténtico Estado de Derecho, donde los involucrados sean conscientes de las reglas del juego y se brinde la certeza de que la ley, es la ley.

Tags: AbogadosderechoNearshoringNearshoring en Méxicoregulación
Previous Post

Exige IP regia a las autoridades atender crisis de inseguridad

Next Post

Legaltech: Una revolución en el mundo del derecho y los negocios jurídicos

Roberto Sebastián Woo Trasfí

Roberto Sebastián Woo Trasfí

Te recomendamos

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

by Santos Saenz Delgado
septiembre 27, 2025
Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

by Jesús Alberto Rojas Veloquio
septiembre 27, 2025
Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

by Jorge Damián Garza González
septiembre 27, 2025
Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey

by Tania Bustillo González
septiembre 27, 2025
El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
EL PUNTO DE VISTA DE...

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU

by Lee Wong Medina
julio 26, 2025
Next Post
Legaltech: Una revolución en el mundo del derecho y los negocios jurídicos

Legaltech: Una revolución en el mundo del derecho y los negocios jurídicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
231 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com