- Cámaras del sector empresarial de Nuevo León emiten un llamado conjunto para abordar la creciente inseguridad en el estado, solicitando una mayor coordinación entre las autoridades y evitar que esta situación afecte la llegada de inversiones a la entidad por el nearshoring
Tras los hechos violentos registrados en Nuevo León, organismos de la Iniciativa Privada alzaron la voz para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor coordinación y cooperación para enfrentar la ola de inseguridad que azota la entidad.
El posicionamiento fue firmado por el Consejo Cívico, Canaco, Caintra, Coparmex, Canadevi, Index y la Caprobi el pasado jueves 28 de septiembre, tras los bloqueos registrados en la zona citrícola del estado y el hallazgo de cuerpos mutilados la semana pasada en la ciudad.
En el comunicado se destaca que la seguridad es un tema que va más allá de cualquier afiliación partidista y requiere de un compromiso de unidad en beneficio de toda la sociedad.
“Hacemos un llamado enérgico y apremiante a las autoridades competentes, así como a la Fiscalía del Estado y al Poder Judicial, para que fortalezcan la coordinación y colaboración en materia de seguridad.
“Entendemos que la suma de esfuerzos entre las distintas instancias gubernamentales es fundamental para abordar de manera eficaz esta situación”.
Los organismos piden a las autoridades proporcionar información detallada acerca de las medidas concretas que están implementando o planean desarrollar para combatir esta situación.
“El crecimiento de los delitos durante el mes de septiembre nos lleva a reflexionar sobre la efectividad de nuestras estrategias y nos insta a examinar si estamos en el camino correcto para prevenir niveles de inseguridad como los vividos en el pasado.
“La experiencia previa nos ha enseñado que la colaboración y la transparencia en la comunicación entre las autoridades, el sector privado y la sociedad son fundamentales para superar este desafío”.
En el comunicado se destaca que la seguridad es un tema que va más allá de cualquier afiliación partidista y requiere de un compromiso de unidad en beneficio de toda la sociedad.
“Valoramos y reconocemos los esfuerzos realizados por el gobierno del estado, así como por las mujeres y hombres que forman parte de las distintas fuerzas de seguridad, que han contribuido a la disminución de los índices delictivos, especialmente en lo que respecta a delitos patrimoniales.
“Sin embargo, nos inquieta la presencia de delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos, que representan un desafío directo para la sociedad de Nuevo León y amenazan la armonía social y el desarrollo económico.
En el contexto del «nearshoring,» en el cual Nuevo León busca consolidarse como un destino atractivo para la inversión y el crecimiento económico, es imperativo superar esta situación para mantener y fortalecer nuestra competitividad a nivel internacional.