jueves, septiembre 28, 2023
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
revocación de mandato

Revocación que puso a prueba

Lourdes López Flores by Lourdes López Flores
mayo 7, 2022
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0

El poder de revocar el mandato es la expresión máxima del poder soberano popular, pero en el ejercicio realizado en México no fue así por las irregularidades del proceso

  • La solución es transitar de una democracia representativa a una democracia participativa para la elección de representantes y la sanción de su desempeño
  • Inhibir y pervertir el involucramiento de los electores en la revocación del mandato otorgado afecta el estatus no sólo de un político o de un partido

Después de semanas de un álgido e intenso debate, el 10 de abril, los ciudadanos mexicanos fuimos convocados para ejercer nuestro derecho constitucional a revocar el mandato del presidente de la República.  Ese día culminó un proceso irregular e ilegal que puso a prueba a diversas instituciones políticas de nuestro país. 

Sin duda alguna, la posibilidad de revocar el mandato de cualquier representante electo por el voto popular no es sólo pretensión de una vendetta política por el incumplimiento de las promesas de campaña. El poder de revocar el mandato es la expresión máxima del poder soberano popular. 

En una República como la nuestra, el poder político emana del pueblo y se materializa por medio de la elección de representantes a los poderes Ejecutivo y Legislativo, en los ámbitos local y federal.  Sin embargo, la costumbre impone una relación donde el mandatario termina siendo el mandante, esto es: los receptores de la voluntad popular actúan en nombre del pueblo y desatienden su mandato y además ignoran la obligación de rendir cuentas. 

También te puede interesar

LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

El Derecho como semilla de transformación

Así, se vacía el sustento ideológico del modelo liberal democrático. La solución a esta paradoja es transitar de una democracia representativa a una democracia participativa, esto es, que el pueblo se involucre no sólo en la elección de representantes, sino que también sancione su desempeño. 

Los mexicanos empezamos a transitar mal por esa ruta. Podría decirse que todos los actores políticos reprobamos. 

En primer lugar, el poder popular de revocar fue usurpado precisamente por el Ejecutivo, sí, aquel cuyo desempeño debía sancionarse. En segundo término, el órgano judicial garante de cumplimiento de orden constitucional validó la usurpación y contribuyó a la confusión y el desorden. En tercer lugar, la oposición política formal abdicó a su responsabilidad de articular la participación política en la adecuada integración del poder público. 

Este cóctel de competencias cívicas derivó en la indiferencia y desdén ciudadano por hacer valer su calidad de soberano. También puso en riesgo la evolución de nuestra joven democracia. 

Inhibir y pervertir el involucramiento de los electores en la revocación del mandato otorgado afecta el estatus no sólo de un político o de un partido. En casi 25 años de pluralismo político y elecciones, las tres fuerzas políticas predominantes se han alternado en la Presidencia de la República y ese debe ser eje de la discusión pública sobre el destino de nuestra democracia.

Tags: Actores PolíticosdemocraciaINEPresidencia de la RepúblicaRevocación de mandato
Previous Post

 Ley de la Industria Eléctrica: Una regulación confusa

Next Post

Ofrece Zárate Abogados prácticas profesionales a estudiantes de derecho en verano

Lourdes López Flores

Lourdes López Flores

Te recomendamos

AI y el Derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

by HDMX
agosto 13, 2023
El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica
EL PUNTO DE VISTA DE...

El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

by Sofía Flores Sentíes
agosto 12, 2023
La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

El Derecho como semilla de transformación

by Lena G. Suárez Cabrera
agosto 12, 2023
AI y el Derecho
EL PUNTO DE VISTA DE...

“La Sociedad de Alumnos, una oportunidad de impactar en la comunidad estudiantil»

by Gabriela Ortiz Villarreal
agosto 12, 2023
Educación jurídica
EL PUNTO DE VISTA DE...

Los sueños de un joven abogado

by Luis Miguel Jiménez Lozano
agosto 12, 2023
Next Post
programa VIZA en zarate abogados

Ofrece Zárate Abogados prácticas profesionales a estudiantes de derecho en verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala Legal Agosto 2023

Descargar
160 downloads2.77 MB

Entradas recientes

  • LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
  • Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital
  •  ¿CÓMO IMPACTARÁ LA  INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
  • El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
  • La importancia entre saber derecho y ejercer el derecho
  • Inteligencia Artificial: todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución digital
  •  ¿CÓMO IMPACTARÁ LA  INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
  • El poder de la vulnerabilidad en la enseñanza jurídica

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In