domingo, noviembre 2, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
La brecha de género en las fintech

La brecha de género en las fintech

HDMX by HDMX
agosto 28, 2021
in EL PUNTO DE VISTA DE..., Uncategorized
0

Aunque México es el país latino que tiene un mayor número de empresas con este giro fundadas por mujeres, esta industria emergente carece de la participación de las mismas en puestos ejecutivos y de dirección.

20 por ciento crecerá la industria tecnológica financiera, según NS TECH  

  • La mayoría de los directivos suele tener la idea de que la tecnología financiera requiere mucho compromiso y sacrificio personal

¿Conoces a alguna mujer que trabaje en la industria fintech? Lamentablemente, una respuesta común a esa pregunta es “no”. Pero, ¿por qué? ¿Cómo es posible que una industria emergente en pleno siglo XXI carezca tan notoriamente de la participación de mujeres? 

Estudios indican que menos de 30 por ciento de los puestos generados por la industria de las fintech son ocupados por mujeres y, de ese porcentaje, sólo cinco por ciento funge como directora general. Pero estas cifras son aún más impactantes si tomamos en consideración que menos de 20 por ciento llega a puestos ejecutivos. 

Analizando el panorama actual y tomando en consideración el impacto derivado de la pandemia de COVID-19, NS TECH proyecta que la industria tecnológica financiera crecerá 20 por ciento en los próximos años y alcanzará un valor de mercado de 305 mil millones de dólares, lo que reflejará aún más el poco involucramiento de las mujeres.

También te puede interesar

anabolicos españa 22

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

Hoy este tema parece ser ignorado, puesto que la mayoría de los directivos suele tener la idea de que la tecnología financiera requiere mucho compromiso y sacrificio personal y dan por hecho que las mujeres se verán desalentadas a ingresar a dicha industria. 

No obstante, esto no debería ser un factor en el involucramiento y permanencia de las mujeres, pues hay que recordar que los equipos que trabajan con diversidad de género tienen mayor rendimiento y, por ende, desarrollan sus tareas cotidianas de manera más efectiva.

Ahora bien, un estudio de Credit Suisse, una empresa de servicios financieros con sede principal en la ciudad de Zúrich, Suiza, concluyó que el rendimiento en todas aquellas empresas lideradas por mujeres, fue superior en 27 por ciento.

Otro estudio realizado en el año 2015 llegó a la conclusión de que después de analizar por 12 años el desempeño presupuestario de las empresas que son propiedad de mujeres frente al desempeño de la agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros, Standard and Poor’s (S&P), las compañías con directoras ejecutivas femeninas tuvieron un desempeño 226 por ciento mejor que el de S&P.

Habrá que replantear la concepción que se tiene sobre la participación femenina en esta industria. De toda América Latina, México es el país que tiene un mayor número de empresas con este giro fundadas por mujeres, lo que de inicio pareciera ser una buena señal, pero aún así no es suficiente.

Previous Post

Equilibrar la innovación tecnológica

Next Post

New Law vs. LegalTech

HDMX

HDMX

Hablando Derecho MX (HDMX) es la primera iniciativa nacida en Zárate Abogados, que busca contribuir a la transformación social y el empoderamiento de las mujeres.

Te recomendamos

Uncategorized

anabolicos españa 22

by Guillermo Garza Milling
octubre 28, 2025
Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

by Santos Saenz Delgado
septiembre 27, 2025
Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

by Jesús Alberto Rojas Veloquio
septiembre 27, 2025
Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

by Jorge Damián Garza González
septiembre 27, 2025
Urbanismo en Nuevo León: Cómo el diseño de la ciudad perpetúa la desigualdad de género
OPINIÓN

Urbanismo en Nuevo León: Cómo el diseño de la ciudad perpetúa la desigualdad de género

by Karla Sánchez
septiembre 27, 2025
Next Post
New Law vs. LegalTech

New Law vs. LegalTech

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
233 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com