jueves, octubre 30, 2025
No Result
View All Result
  • Login
ESCALA LEGAL
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
ESCALA LEGAL
No Result
View All Result
Home EL PUNTO DE VISTA DE...
registro de marca

¿Cómo hacer que tu marca sea realmente tuya?

HDMX by HDMX
julio 23, 2021
in EL PUNTO DE VISTA DE...
0

Realizar un estudio de viabilidad y luego el registro de la marca son de los primeros pasos del proceso de institucionalización de un negocio, los cuales garantizan la exclusividad una vez que se está posicionado en el mercado.

  • Al momento de elegir el nombre de un proyecto y de pretender configurar una marca, no se realiza un estudio correcto sobre la viabilidad de uso 
  • La autoridad que dictamina una solicitud de registro de marca es el IMPI

Un día, después de una lluvia de ideas, llega a tu mente aquella que estabas esperando. Por la emoción, quieres actuar rápido, crear tus cuentas en redes y asegurar el dominio de un sitio web, pero justo en ese momento te das cuenta que en realidad no has ni pensado en el nombre que llevará tu nuevo proyecto. 

Haces otra lluvia de ideas, pero ahora enfocada en encontrar el nombre de tu marca. Navegas en redes buscando ideas, algo que te guste y tenga tu toque personal: una palabra o vocal más, un diseño novedoso con el que te identifiques y atraigas a nuevos clientes. 

Después de un tiempo, tu negocio crece y te comienza a ir tan bien que una gran cantidad de personas reconoce tu identidad y los productos que ofreces con el sólo registro en redes. De pronto tu cuenta en Instagram se vuelve tu marca.  

Hasta que un día recibes un mensaje de un particular, diferente a todos los que has recibido en todo este tiempo, en el que te comunican que debes dejar de utilizar tu marca. Alguien más tiene el derecho al uso exclusivo de ésta y está enfocado en los mismos productos que tu ofreces.

Comienzas a investigar y te das cuenta de que esa marca no es idéntica, pero que podría ser semejante. Entras en pánico y te pones a pensar: ¿acaso alguien realmente podría obligarte a dejar de utilizarla?, ¿qué pasará con tu identidad?, ¿podrás ponerle un nombre similar al que tienes?, ¿se podrá agregar alguna palabra antes o después, para así no perder la identidad?, ¿qué puedes hacer?, ¿a quién tienes que acudir?

También te puede interesar

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

Este tipo de situaciones suceden debido a que al momento de elegir el nombre de un proyecto y de pretender configurar una marca, no se realiza un estudio correcto sobre la viabilidad de uso de la misma. El análisis se limita únicamente a navegar en redes sociales a fin de verificar que no exista alguna otra cuenta bajo ese nombre. 

A continuación te explicamos de forma rápida el análisis que tendrás que considerar para fines jurídicos. La autoridad que dictamina una solicitud de registro de marca es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, mejor conocido como IMPI. De entrada, habrá que entender que el concepto de marca hace referencia a los signos distintivos que son perceptibles por los sentidos y que son susceptibles de representarse fonética, visual o gráficamente, para distinguir algún producto o servicio de otro de su misma especie en el mercado.

Para mitigar el riesgo de que algo como lo explicado te suceda, será conveniente que te acerques con un especialista para revisar que no se contraponga con alguna ya registrada que sea idéntica o semejante en grado de confusión, así como la viabilidad en cuanto a una concesión por parte de la autoridad para tener su uso exclusivo mediante su registro; o en su caso, los riesgos que implicaría su uso. Tu marca está asociada con todo lo que es perceptible por el público consumidor, por lo que una vez que estás posicionado en el mercado, lo último que quieres es tener que hacer un replanteamiento de la misma.

No por la disponibilidad en redes sociales, significa que estás a salvo de que alguien tenga u obtenga el respaldo jurídico de “tu marca”. Realizar un estudio de viabilidad, seguido del registro de la marca según el dictamen de los especialistas, representa tu mejor opción, pues éste es uno de los primeros pasos del proceso de institucionalización de un negocio, debido a que con ello garantizas el uso y exclusividad de tu marca. 

Tags: Abogadoscómo registrar una marcaIMPIInstituto Mexicano de la Propiedad Industrialnegociospropiedad intelectualproteger una marcaPymesregistro de marcas
Previous Post

La transformación digital que llegó con la pandemia

Next Post

Retos ambientales del T-MEC

HDMX

HDMX

Hablando Derecho MX (HDMX) es la primera iniciativa nacida en Zárate Abogados, que busca contribuir a la transformación social y el empoderamiento de las mujeres.

Te recomendamos

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México

by Santos Saenz Delgado
septiembre 27, 2025
Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Problemas de Movilidad Urbana y Dinámica Poblacional en el Área Metropolitana de Monterrey

by Jesús Alberto Rojas Veloquio
septiembre 27, 2025
Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL
EL PUNTO DE VISTA DE...

Conservación del Patrimonio Histórico vs. Desarrollo Urbano en Monterrey: Retos y Excesos del INAH e INBAL

by Jorge Damián Garza González
septiembre 27, 2025
Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey
EL PUNTO DE VISTA DE...

Gestión urbana eficiente para agilizar permisos de desarrollo urbano en la zona metropolitana de Monterrey

by Tania Bustillo González
septiembre 27, 2025
El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU
EL PUNTO DE VISTA DE...

El español y la transformación cultural (y económica) que está provocando en EU

by Lee Wong Medina
julio 26, 2025
Next Post
Retos ambientales del T-MEC

Retos ambientales del T-MEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

EscalaLegal Descargar

Icono
Escala legal septiembre 2025

Descargar
231 downloads8.84 MB

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

Enero mes de las PyMES

https://youtu.be/GO3-DmpZJYM
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
ESCALA LEGAL

Escala Legal

Publicación Legal

Revista de temas legales de Zárate Abogados publicada mensualmente

Categorías

  • Crónica
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • ENTREVISTA
  • Especial
  • HDMX
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • anabolicos españa 22
  • Desorden y contradicciones en el nuevo Programa Estatal de Ordenamiento Territorial de Nuevo León 
  • Gestión hídrica y desarrollo urbano sostenible: El Caso de Nuevo León y la crisis del agua en México
  • Tope de Renta: ¿Solución a la Crisis de Vivienda en México? El Nuevo Escenario en Nuevo León
  • Juicio de amparo y medio ambiente en obras de movilidad en la Carretera Nacional de Monterrey

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • INICIO
  • EDITORIAL
  • EL PUNTO DE VISTA DE…
  • LEGALTECH
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • REPORTAJE

© 2021 Hecho por ZarateAbogados.com